Con más de 60 años de operaciones subterráneas, Compañía Minera Raura mantiene viva su visión de ser referente en seguridad, eficiencia operacional, responsabilidad socioambiental y desarrollo de personas. Sus dos mil trabajadores viene construyendo ese futuro.
Ubicada sobre los 4,700 msnm, en los límites de las regiones Lima y Huánuco, Raura explota y procesa concentrados de cobre, plata, plomo y zinc. Una operación polimetálica que no está exenta de riesgos y que exige la mejora continua en su gestión.
«Nuestra visión es convertirnos en la mina más segura del país, potenciando la gestión de seguridad y salud ocupacional. Nos esforzamos en ser líderes en la industria, no solo cumpliendo con los estándares de seguridad, sino superándolos con iniciativas innovadoras que protejan la integridad física y mental de nuestra fuerza laboral», asegura Javier La Torre Ruiz, gerente general.
Para alcanzar su visión, la compañía minera ha establecido cinco pilares de seguridad: liderazgo visible, gestión de riesgos, comportamiento seguro, disciplina operativa, y salud e higiene. Los líderes, como los gerentes, supervisores y jefes de guardia, demuestran con el ejemplo la aplicación de los pilares, guiando a los trabajadores a sumar esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos.
La supervisión desempeña un papel fundamental al implementar prácticas seguras en el día a día, mientras que los trabajadores son la columna vertebral al ser responsables de cumplir con los protocolos establecidos, practicar la conducta de seguridad y contribuir con ideas para mejorar continuamente el entorno laboral.
«Honramos nuestro propósito “Mejoramos la vida transformando minerales en bienestar” y ponemos la seguridad de nuestros trabajadores y socios estratégicos en el centro de nuestras decisiones», manifiesta el gerente general, quien explica que tienen un enfoque integral y proactivo en seguridad, pues no solo se limitan a cumplir con los requisitos mínimos, sino que buscan oportunidades para mejorar y liderar con el ejemplo.
Construyendo seguridad
En Raura se viene trabajando en la campaña «SUMAMOS, juntos hacemos la operación más segura y más saludable», iniciativa que permite dar a conocer a los trabajadores y socios estratégicos las acciones que están implementando en seguridad y salud.
El desarrollo de los pilares de seguridad como la campaña SUMAMOS incluyen capacitación regular en seguridad, inspecciones en el lugar de trabajo, implementación de controles de ingeniería y administrativos, así como el fomento de una cultura de reporte abierto y sin represalias.
Como parte de la excelencia operacional, los miembros de Raura siempre están a la búsqueda de mejoras que pudieran implementar en cada uno de los procesos de la mina polimetálica. Un ejemplo de ello es la optimización del inicio en voladura de frentes y tajeos de producción mediante el uso de un sistema de voladura agrupada electrónica (GEBS, por sus iniciales en inglés), solución puesta en marcha desde inicios del 2023.
El uso del GEBS tiene como objetivo prevenir accidentes y maximizar la productividad en las operaciones, específicamente en los procesos de chispeo (iniciación) y voladura en los frentes y tajeos de producción. Además, disminuye el tiempo en la ejecución de los disparos y se registran mejoras en el proceso de ventilación.
El valor de la innovación ha sido destacado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), al ser seleccionada como finalista en el IX Concurso Internacional Mejores Prácticas en Seguridad Minera.
«Nuestros desafíos son llegar al cero accidentes y lograr que los trabajadores regresen a casa seguros y a salvo. Nuestro reto es fortalecer la cultura de seguridad, haciendo que los trabajadores vivan y actúen pensando en ella», comparte La Torre Ruiz. Compañía Minera Raura está comprometida a abordar esos desafíos con determinación y resiliencia, manteniendo siempre el bienestar de los trabajadores en el centro de sus decisiones.
Deja un comentario