• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Sostenibilidad y salud ocupacional: actores para la evaluación de mejora en cadenas de suministro

Sostenibilidad y salud ocupacional: actores para la evaluación de mejora en cadenas de suministro

17 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En un mundo cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, la seguridad y salud ocupacional (SST) en las cadenas de suministro emerge como un componente vital de las operaciones comerciales. En este contexto, Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (OSHA Europa) ha publicado el estudio «Monitorear y mejorar la seguridad y salud ocupacional en las cadenas de suministro a través de marcos de evaluación de la sostenibilidad» para estandarizar la SST en la industria.

Maratón Streaming

El documento examina detalladamente los diversos factores que impactan en la SST dentro de las cadenas de suministro, así como el potencial de las herramientas y métodos utilizados para evaluar el desempeño en materia de sostenibilidad. Desde la gestión de riesgos hasta la implementación de prácticas laborales seguras, el estudio ofrece recomendaciones dirigidas a formuladores de políticas, empresas compradoras, iniciativas sectoriales y clientes/usuarios finales subrayan la importancia de armonizar los criterios de SST dentro de los marcos de evaluación de la sostenibilidad. Su enfoque holístico busca garantizar no solo la eficiencia y rentabilidad de las cadenas de suministro, sino también el bienestar y la seguridad de todos los trabajadores involucrados en ellas. Veamos algunas de estas recomendaciones:

  • Responsables políticos: los formuladores de políticas desempeñan un papel crucial en la configuración de marcos regulatorios que promuevan la sostenibilidad y la seguridad en el trabajo (SST). Se destaca la importancia de armonizar los criterios de SST dentro de los marcos de evaluación de la sostenibilidad para facilitar el cumplimiento por parte de las empresas.
  • Compradores de empresas: las relaciones entre empresas y proveedores deben trascender lo puramente transaccional. Cultivar relaciones sólidas con los proveedores es fundamental para mejorar la SST en la cadena de suministro. Las empresas compradoras deben invertir en capacidades y recursos para colaborar con los proveedores en temas de sostenibilidad, incluida la SST.
  • Iniciativas sectoriales: estas iniciativas son clave para consolidar recursos y promover la sostenibilidad en las cadenas de suministro. Es esencial buscar la armonización y estandarización de estas iniciativas para evitar la confusión y garantizar una comunicación clara sobre su relevancia y funciones.
  • Clientes y usuarios finales: los clientes tienen un papel importante en impulsar prácticas sostenibles en las empresas. Ejercer presión sobre las empresas y motivarlas a adoptar prácticas de sostenibilidad puede generar un impacto significativo en la mejora de la SST en la cadena de suministro.

El estudio de OSHA Europa proporciona una guía valiosa para abordar los desafíos actuales y futuros en materia de SST en las cadenas de suministro, al tiempo que promueve la integración de prácticas sostenibles en todas las etapas del proceso.

Puedes revisar aquí el documento completo de OSHA Europa.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder