• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Los criterios para la revisión de la gestión de crisis y comunicaciones en minería

Los criterios para la revisión de la gestión de crisis y comunicaciones en minería

15 marzo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y la eficacia en sus operaciones, las empresas integrantes han anunciado su compromiso de revisar y actualizar regularmente sus planes de gestión de crisis y comunicaciones. Al mantenerlos vigentes según las circunstancias actuales, las organizaciones pueden identificar y abordar de manera adecuada los riesgos emergentes, adaptarse a los cambios en el entorno operativo y asegurar una respuesta rápida y efectiva en caso de crisis.

Maratón Streaming

En línea con las mejores prácticas de la industria, el documento «Hacia una minería sustentable. Protocolo de planificación de gestión de crisis y comunicaciones», publicado por Towards Sustainable Mining, establece que las empresas reconocen la importancia de contar con planes actualizados que reflejen fielmente las necesidades operativas y los riesgos asociados con sus actividades. Por lo tanto, se han comprometido a realizar revisiones periódicas para garantizar que sus planes estén alineados con las últimas tendencias y estándares en gestión de crisis. Veamos los criterios para la fase de revisión de los planes de gestión de crisis.

Criterio de evaluación: corporativo

A través de entrevistas y de la revisión de documentos, determine lo siguiente:

1. El plan corporativo de gestión de crisis se evalúa y actualiza en forma regular.

  • Cuando exista un cambio del personal asociado con la implementación del plan de gestión de crisis.
  • Cuando exista un cambio comercial (por ejemplo: una nueva mina)
  • Cada 18-24 meses.

2. El mecanismo para notificar al equipo de gestión de crisis se pone a prueba al menos dos veces al año.

3. Los mecanismos para alertar a los empleados sobre la crisis y los acontecimientos se ponen a prueba al menos una vez al año.

4. Existen procesos para asegurarse de que los miembros del equipo de crisis estén familiarizados con el plan, dentro de los dos primeros meses en que se incorporan al equipo.

Criterio de evaluación: instalación

A través de entrevistas y de la revisión de documentos, determine lo siguiente:

1. Los planes locales de gestión de crisis y comunicaciones se evalúan y actualizan en forma regular:

  • Cuando exista un cambio del personal asociado con la implementación del plan de gestión de crisis y comunicaciones.
  • Cada 18-24 meses.

2. El mecanismo para notificar al equipo de gestión de crisis se pone a prueba al menos dos veces al año.

3. Los mecanismos para alertar a los empleados sobre la crisis y los acontecimientos se ponen a prueba al menos una vez al año.

4. Se comparte el plan de la instalación con la oficina corporativa.

5. Existen procesos para asegurarse de que los miembros del equipo de crisis estén familiarizados con el plan, dentro de los dos primeros meses en que se incorporan al equipo.

Puedes acceder al documento completo haciendo clic en este enlace.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Comunicación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder