• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Fortalecimiento y Compromiso: Reflexiones Destacadas del XVI Seminario Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023 en el Grupo Apumayo

Fortalecimiento y Compromiso: Reflexiones Destacadas del XVI Seminario Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023 en el Grupo Apumayo

22 enero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Reforzando criterios y consolidando el compromiso con la prevención de accidentes, los especialistas en seguridad y salud ocupacional de las empresas pertenecientes al Grupo Apumayo se congregaron de manera presencial como virtual durante el XVI Seminario Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023. Este evento, que tuvo lugar del 11 al 15 de diciembre de 2023 en las instalaciones principales de la organización en Lima, fue organizado por la Gerencia Corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional destacándose como un espacio fundamental para potenciar y actualizar los conocimientos en esta área crucial.

Maratón Streaming

La participación y compromiso de la Alta Gerencia representado por el Ing. Guillermo Shinno Huamani y el Sr. Luis Felipe Bravo Garcia Director de Asuntos Corporativos, se destacaron como ejemplos claros de liderazgo durante el evento. En este encuentro, se desarrolló un programa integral que incluyó conferencias especializadas, la presentación de los socios estratégicos y evaluaciones del desempeño en Seguridad y Ocupacional para las compañías del Grupo durante el año 2023.

Ing. Guillermo Shinno Huamaní Gerente Corporativo General
Sr. Luis Felipe Bravo Garcia – Director de Asuntos Corporativos.

Este significativo evento contó con la participación de ejecutivos representantes de Apumayo, Anama, Tucari, Arasi, Utunsa, Mur Wy, Cemprotec, MDH, Ajani, Qorikallpa, Solexport y Huayna. Además, se llevó a cabo una exhaustiva evaluación del cumplimiento de políticas y prácticas de SSO correspondientes al año 2023. En simultáneo, se presentaron las metas y proyecciones del Plan Anual de SST para el próximo año, 2024.

Ing. Luis Armado Flores Izquierdo – Gerente General MUR WY SAC
Lado derecho: Ing. Daniel Santa Maria Stein – Gerente General MDH-PD SAC.

El enfoque integral adoptado busca abordar de manera efectiva los temas relacionados con la seguridad y salud ocupacional, con el objetivo de mejorar el bienestar general de los trabajadores. Este espacio también proporcionó a las empresas la oportunidad de compartir experiencias y buenas prácticas en SSO, fomentando así un intercambio valioso de conocimientos.

Dr. Eleodoro Gomez Barreda – Jefe Médico Corporativo
Ing. Oscar Aranda Lopez – Gerente Corporativo de Seguridad y SO

Adicionalmente, como parte de la iniciativa, se planea reconocer y premiar a los líderes, supervisores, trabajadores y empresas destacadas del año en curso. Este reconocimiento no solo sirve como un incentivo para promover una cultura de seguridad laboral, sino que también destaca los esfuerzos sobresalientes en el ámbito de la SSTO.

El liderazgo de la alta gerencia en seguridad y salud laboral en las empresas de Grupo Apumayo es crucial para cultivar una cultura de seguridad, expresó el gerente corporativo de SSO, Ing. Oscar Aranda Lopez. Destacó que el compromiso de la alta gerencia es esencial, enfatizando que sin ello, la mejora continua y esfuerzos en seguridad carecerían de sentido.

Ing. Karina Medina Goycochea Superintendente SSOMA – Ajani SAC.
Ing. Marko Villagarcia Loayza Gerente SSOMAC de MDH-PD SAC.

Se dedicó una extensa sesión del seminario a las Mesas de Transformación en liderazgo SSO, dirigida por el ingeniero Óscar Aranda y el doctor Eleodoro Gómez. Estas mesas, creadas constituyen un método de enseñanza de valores y autoliderazgo mediante la reunión de pequeños grupos durante un tiempo definido. Cada grupo, guiado por un facilitador, participa en un proceso de aprendizaje y transformación. Durante el seminario, se enfocó en valores como actitud, escucha, compromiso, pasión, responsabilidad, límites, iniciativa, integridad, perdón y autoestima.

A partir de la actividad llevada a cabo, los líderes de las áreas de Salud y Seguridad en el Trabajo Ocupacional (SSO) en las empresas del Grupo incorporarán las Mesas de Transformación en sus equipos de trabajo. El propósito es lograr el desarrollo del potencial personal, mejorar el clima organizacional, fortalecer la identidad institucional y aumentar la productividad.

Ing. Danitza Carhuachin Santos – Jefe de Seguridad y ST – Qorikallpa.
Ing. Cesar Guerrero Chale – Jefe SSOMA – Cemprotec

Adicionalmente, el Seminario incluyó ponencias sobre aspectos clave como la salud mental, la inteligencia emocional, la gestión del estrés y las habilidades blandas destinadas a los profesionales en Salud y Seguridad Ocupacional (SSO). También se impartieron capacitaciones enfocadas en liderazgo, compromiso y la responsabilidad del empleador en concordancia con las normas de seguridad. Este enfoque integral busca proporcionar a los participantes herramientas efectivas para abordar diversas facetas de su labor.

Otras conferencias que generaron notable interés entre los participantes abordaron metodologías de investigación de causalidad como ICAM y BowTie, junto con el procedimiento de fiscalización y sanción de actividades mineras emitidas por OSINERGMIN. Se destacó también una sesión técnica ofrecida por expertos en trajes de protección química, riesgos disergonómicos y control de fatiga y somnolencia.

Ing. Katherine Eguzquiza Velasquez Ing. SSOMA – Ajani
Ing. Rodolfo Sanchez – Superintendente SSOMAC MUR WY SAC

El momento central del seminario se vivió durante la presentación de los gerentes, superintendentes y responsables de seguridad y salud ocupacional de las empresas del Grupo Apumayo. En esta instancia, compartieron las acciones y resultados de su gestión en el año 2023, así como sus proyecciones para el 2024.

La elucidación de los aspectos técnicos fue llevada a cabo por expertos de empresas especializadas como: Gallagher, Rímac Seguros, Peval Group, Marsh, Dupont, Logifit y Ludoprevención. Asimismo, se destacaron las características de productos de reconocidas marcas como 3M, Delta Confecciones, Industrias Manrique, MCR Safety, Showa Group, Ansell, Delta Plus, Soltrak y Regianz representantes directos de Dupont.

El clímax del seminario llegó al final, marcando un momento especial. Tras un año intenso dedicado al desarrollo de la cultura de seguridad y al mantenimiento de indicadores destacados, el Grupo Apumayo otorgó reconocimientos a líderes, supervisores y trabajadores destacados en el año en curso, así como a las empresas con los mejores indicadores y gestión en 2023.

El XVI Seminario Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023 reafirmó el compromiso de todas las empresas del Grupo Apumayo con la mejora continua del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional.

Los líderes de la corporación dieron un paso adelante en su misión de liderar con el ejemplo, promoviendo la prevención de accidentes en cada lugar y tarea.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...