• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / ISEM: quince años avanzando en seguridad

ISEM: quince años avanzando en seguridad

25 marzo, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

Nuestra institución, el Instituto de Seguridad Minera-ISEM, cumplió quince años de intensa actividad. Su evolución ha corrido paralela a la historia de la seguridad de la minería peruana. No podía ser de otra manera, pues su nacimiento está íntimamente ligado a la indignación que varios líderes de la industria ante los accidentes fatales ocurridos a mediados de los años 90, como recientemente reconoció el ingeniero Raúl Benavides Ganoza, primer presidente del ISEM.

Maratón Streaming

Pasar de la indignación a una acción exitosa no es un proceso mecánico, ni un acto reflejo. Se trata de un proceso de aprendizaje complejo, en especial si hablamos de algo tan profundo como el modelamiento de un comportamiento seguro en decenas de miles de trabajadores y elevarlo al rango de cultura. Aún decidir inversiones que permitan mejorar las condiciones de trabajo, también requiere de una transformación en la cultura organizacional.

Para ello, en estos quince años del ISEM, ha sido fundamental el liderazgo de nuestros directivos, colaboradores y empresas asociadas. Todas las actividades e iniciativas del ISEM han permitido generar lo que podríamos graficar como “efecto cascada”, desde el más alto nivel gerencial hasta los trabajadores de las más apartadas operaciones mineras de nuestro país, pasando por el desempeño cada vez más efectivo de la supervisión.

De todos estos años, igualmente, cabe destacar el trabajo conjunto con las autoridades del Ministerio de Energía y Minas, así como del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN y otras instituciones del sector. El mutuo aprendizaje ha contribuido en la constitución de una normatividad más ajustada a la realidad minera actual, normatividad que ha sido tomada como referencia para la legislación nacional, normatividad perfectible, por supuesto.

El futuro se presenta retador. Todavía hay mucho por hacer para reducir aún más los accidentes en las minas del país, apuntalar un comportamiento seguro y seguir forjando una cultura de seguridad proactiva. Debemos preservar los avances logrados, lo que se refleja en los indicadores. Insistir en lo que da resultados y cambiar aquello que constituye un lastre para alcanzar nuestros objetivos de lograr una minería segura y productiva, con trabajadores que regresen sanos y salvos a sus hogares.

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Prevención, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder