• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023

Diez tendencias de la industria minera y metalúrgica para el resto de 2023

25 septiembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las empresas en la industria minera y metalúrgica están adoptando un enfoque más sostenible y colaborativo. Están diseñando productos para ser reciclados y creando un ecosistema que valora la reutilización de materiales. Además, buscan avanzar en tecnología, eficiencia, inclusión y seguridad.

Maratón Streaming

El informe «Tracking the Trends 2023» de Deloitte Global destaca diez tendencias clave que moldearán la industria minera y metalúrgica en el presente año. Estas tendencias desempeñarán un papel esencial en el éxito de las empresas y en la creación y comunicación del valor que aporta la industria.

Ian Sanders, Líder del Sector de Minería y Metalurgia de Deloitte Global, subraya la importancia de que esta industria cuente su historia y demuestre cómo puede contribuir al desarrollo social, ambiental y económico, incluyendo su papel en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Generar una ventaja estratégica a través del capital natural

Las métricas, que los inversores en minería y metalurgia suelen emplear para tomar decisiones, están cambiando rápidamente, pues ya no brindan una visión integral de los riesgos y oportunidades que se presentan durante el ciclo de vida de un proyecto.

Ahora se requiere un enfoque más holístico. Las empresas del sector comenzaron a detallar los impactos que generan sobre la naturaleza a lo largo de sus operaciones. De esta forma, pueden valorar con precisión el capital natural en los reportes de declaraciones financieras.

“Las empresas de minería y metalurgia pueden utilizar la valuación adecuada del capital natural para integrar mejor los objetivos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en sus estrategias, operaciones y proyectos”, dijo Sanders. “No solo puede ayudar a ampliar el grupo de inversionistas a los que tienen acceso, sino que también puede comenzar a cambiar la narrativa que rodea a la minería y la metalurgia”, añadió.

El papel de la minería en una economía circular

La industria también comenzó a reconsiderar su rol tradicional como productor de metales e intenta responder a cómo un modelo de economía circular (EC) puede ayudarle a capitalizar fuentes de valor previamente sin explotar, pues el modelo de EC es una alternativa más sostenible que minimiza los impactos negativos para las personas y el planeta.

Apoyar la descarbonización de las economías

La descarbonización de la cadena de valor es uno de los mayores desafíos que enfrentan los productores de metales. Hoy, muchas empresas están colaborando para apoyar o participar activamente en iniciativas de investigación y desarrollo con empresas downstream (compañías que refinan, comercializan y distribuyen hidrocarburos y sus derivados).

Se trata de un intento por desarrollar y acelerar tecnologías limpias innovadoras. Las asociaciones y las inversiones generan opciones de cero emisiones netas que pueden ayudar a estas organizaciones a cumplir sus propios objetivos para mitigar el cambio climático.

Acelerar la innovación para obtener mayor valor

Los criterios ASG son un catalizador para los esfuerzos de innovación colaborativa e impulsa a las empresas de minería y metalurgia a unir fuerzas para abordar problemas que trascienden la capacidad de cualquier organización (como la descarbonización).

Hoy, el sector utiliza los conocimientos obtenidos de esas iniciativas y los pone en práctica para acelerar las innovaciones en toda la cadena de valor, de esta forma logra obtener el máximo impacto.

Asegurar el suministro de metales y minerales a futuro

La industria está reconsiderando el fortalecimiento de sus cadenas de suministro para salvaguardar los abastecimientos de materias primas que respaldan a otras industrias importantes. Para ello, las empresas actualmente se enfocan en introducir modelos predictivos basados en inteligencia artificial que les permitan realizar análisis de riesgos, incluidos los riesgos cibernéticos, geopolíticos y pandémicos.

Usar el pensamiento de sistemas para impulsar la excelencia operativa

La crisis energética mundial y la creciente demanda de minerales críticos impulsó a las empresas de minería y metalurgia a intensificar su búsqueda por lograr la optimización operativa.

Es así como las empresas comenzaron a emplear el pensamiento, el diseño y el modelado de sistemas para crear un enfoque integrado y holístico de las operaciones, que también considere el impacto de las nuevas fuentes de energía, los métodos de extracción y los procesos.

Soluciones colaborativas para resolver los desafíos de la fuerza laboral

La industria continúa enfrentando desafíos laborales. Si bien las empresas intentan reflejar mejor el valor de las personas e incorporar políticas ASG en estrategias corporativas para ayudar a atraer talento, la escasez de habilidades sigue siendo un problema.

Al reunir a múltiples grupos de interés en el ecosistema de la minería y la metalurgia (desde la gobernanza hasta los reguladores, las entidades educativas y los organismos privados) la industria puede dar forma a una solución multifacética y duradera para la búsqueda de talento.

Preparar la salud y la seguridad de los trabajadores para el futuro

La seguridad está en constante evolución y las empresas están considerando nuevos aspectos que no solo mantienen a las personas seguras, sino que también crean lugares de trabajo diversos, respetuosos e inclusivos.

Esto incluye abordar mejor la seguridad, tanto cultural como psicológica, que abarca el respeto por los entornos, las culturas y comunidades en las que operan los mineros y los proveedores de metales, así como el valor que se otorga a la diversidad, la equidad y la inclusión.

Usar informes de contribuciones para cambiar la percepción de la minería

Muchos de los grupos mineros y metalúrgicos más grandes del mundo están complementando sus declaraciones obligatorias con informes de contribuciones económicas y fiscales. Las empresas están trabajando para demostrar su verdadero valor para la sociedad, un factor crítico para cambiar la percepción y la confiabilidad de las empresas y, en consecuencia, de sus actividades.

Construyendo una industria que prospere a través del cambio

Las empresas de minería y metalurgia recurren a tecnologías (como la nube) que pueden ayudar a que las estructuras, los procesos y las operaciones sean más dinámicos y receptivos a los desafíos y oportunidades que trae la disrupción.

Las acciones que apoyan la capacidad de resiliencia no solo pueden mejorar su propia longevidad, sino también ayudar a asegurar las cadenas de suministro que sustentan una variedad de actividades económicas clave, incluida la producción de alimentos, la energía y la infraestructura.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Sostenibilidad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder