• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Explosivos del Sur producirá 6000 toneladas al mes con nueva planta en Ica

Explosivos del Sur producirá 6000 toneladas al mes con nueva planta en Ica

12 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El aumento de los precios de los metales ha impulsado el interés en las inversiones mineras, y la industria de explosivos no ha sido ajena a esta tendencia. De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), los explosivos y materiales relacionados son principalmente utilizados en actividades mineras. En los últimos cuatro años, el 78% de las autorizaciones emitidas por esta entidad para la compra y uso de explosivos se han dirigido a este sector.

Maratón Streaming

En respuesta a esta creciente demanda, la compañía Explosivos del Sur-EXSUR ha puesto en funcionamiento su planta de emulsión encartuchada y de matriz, que cuenta con una capacidad de procesamiento de 6000 toneladas al mes. Esto permitirá a la empresa atender la creciente necesidad del sector minero en términos de suministro de explosivos y materiales afines.

«Tras tres años de trabajo finalmente pudimos concretar el proyecto de una nueva planta, ubicada en la provincia de Palpa, región Ica. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de nuestros clientes, principalmente pequeños y medianos mineros, a quienes atendemos en todo el Perú», señaló Elisban Belizario, presidente del Directorio de EXSUR, en el marco del XIV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN.

Explicó que el ámbito de los explosivos es muy complejo, y además se encuentra regulado por varias entidades estatales como el Ministerio de la Producción, Sucamec y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

«A nuestros clientes no solo les vendemos nuestros productos (explosivos, anfo, emulsión, entre otros), también los acompañamos con asesorías referentes a los permisos y regulación en materia de adquisición, uso, almacenamiento y traslado de explosivos y materiales relacionados en las operaciones mineras en el Perú», explicó.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Explosivos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder