• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Convocan al Concurso de Proyectos «Joven Ingeniero CIP»

Convocan al Concurso de Proyectos «Joven Ingeniero CIP»

6 enero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

¿Eres ingeniero o ingeniera con menos de 35 años de edad? ¿Estás desarrollando algún proyecto de manera individual o en equipo? El Comité Nacional Joven Ingeniero y futuros líderes del Colegio de Ingenieros del Perú te invita a participar en la segunda edición del Concurso de Proyectos «Joven Ingeniero CIP».

Maratón Streaming

El concurso tiene la finalidad de promover la ejecución de proyectos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante la innovación, el uso de nuevas tecnologías, el emprendimiento y la creatividad en los jóvenes ingenieros del Perú, reconociendo su labor y promoviendo el desarrollo de profesionales multidisciplinarios.

Los proyectos concursantes pueden abordar cualquier rama de la ingeniería en relación a la solución de las siguientes problemáticas de la ODS (2015 – 2030) agrupadas en cuatro categorías:

Categoría I Personas

Relacionada al bienestar de las personas e igualdad en el acceso a oportunidades: Fin de la pobreza (ODS 1), Hambre cero (ODS 2), Salud y bienestar (ODS 3), Educación de calidad (ODS 4), Igualdad de género (ODS 5).

Categoría II Planeta

Vinculada a la gestión del ambiente, cambio climático y riesgo de desastres: Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Producción y consumo responsable (ODS 12), Acción por el clima (ODS 13), Vida Submarina (ODS 14), Vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).

Categoría III Prosperidad

Ligada a la competitividad y productividad inclusiva y sostenible: Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria innovación e infraestructura (ODS 9), Reducción de las desigualdades (ODS 10), Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).

Categoría IV Paz y Asociaciones

Vinculada a la gobernanza democrática efectiva y equitativo ejercicio de la ciudadanía: 

Paz Justicia e Instituciones sólidas (ODS 16), Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

La comisión evaluadora está compuesta por autoridades del Comité de Jóvenes Ingenieros del CIP y profesionales especialistas relacionados a cada categoría del concurso, junto a autoridades de otras instituciones y asociaciones vinculadas con la innovación, la tecnologia y el emprendimiento.

Para designar los ganadores, la comisión tendrá como criterios la claridad de fundamentos del proyecto, el grado de innovación, la sostenibilidad, el rigor científico, la aplicación práctica, el impacto social, tecnológico y científico. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con premios económicos, trofeos, menciones honrosas y diplomas.

El primer Concurso de Proyectos «Joven Ingeniero CIP» se realizó el año pasado, presentándose 32 proyectos provenientes de 18 localidades del país. Su realización ha permitido la promoción de soluciones innovadoras, generando competitividad, desarrollo y mejora en las capacidades y habilidades de los ingenieros para generar cambios positivos en el país.

En la primera edición, los ganadores fueron: Estudios preliminares de la eficiencia de poliploidización de la orizalina en el cultivo de la quinua, a cargo de Marie Aruhuanca Aguilar, Dayana Keila Bustamante Alcalde y Gean Carlo Ciprian Salcedo; Método gestionado de certificacion energética BIM, por Ronald Rusbell Madera Arnao y  Ronald Madera Terán; Aprovechamiento de los residuos agrícolas del cultivo de limón en la región norte del Perú para la produccion y exportación de aceite esencial de Víctor Jesús Batallanos Condori.

En aquella ocasión, las menciones honrosas fueron otorgadas a ISE-VERSO: Capacitaciones con realidad virtual y/o aumentada en la industria minera; y a Diseño y evaluación de un secador solar indirecto con manzanilla para sectores rurales.

Si estás interesado en presentar tu proyecto o solución, puedes presentarlo hasta el 30 de abril. La comisión evaluadora revisará los trabajos del 1 al 28 mayo, mientras que la publicación y premiación de ganadores se realizará el 9 de junio como parte del programa de la Semana Nacional de Ingeniería.

Descarga las bases aquí.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Concursos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder