• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Chile: Subsecretario de Minería se compromete a trabajar por Comité de Rescate Minero

Chile: Subsecretario de Minería se compromete a trabajar por Comité de Rescate Minero

7 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Cámara Minera de Chile realizó el seminario «Seguridad Minera y Gestión de Rescates”. El Subsecretario de Minería, Willy Kracht, anunció que seguirá trabajando en la iniciativa que le presentó la Cámara Minera de Chile para la creación de un comité de rescate minero.

Maratón Streaming

“Aprovecho esta instancia para dejar el compromiso público en avanzar en la propuesta de la Cámara Minera de Chile. Estamos atentos a lo que se diga en este seminario y a la discusión que podamos tener posteriormente para poder concretar una iniciativa de este tipo”, señaló Kracht.

El funcionario agregó que existe la necesidad de disponer de un organismo tipo brigada, que se haga cargo de rescates en minería. “Si bien, las compañías mineras de mayor tamaño tienen sus propias brigadas internas, cuando miramos el panorama nacional completo, vemos que los pequeños productores no disponen de eso. En la práctica, cada vez que hay un accidente y queda un minero atrapado, llega el Sernageomin y comienza a gestionar un rescate, cuyo éxito depende de quienes logren llegar”, precisó.

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich, destacó la importancia del proyecto para el sector minero, especialmente para los pequeños y medianos productores. “Estamos conformes y contentos con el anuncio que hizo en el marco de nuestro seminario. Hemos trabajado para ello y esta noticia nos impulsa a proceder con más celeridad, para lograr contar con este Comité a corto plazo”, aseveró.

Sobre las presentaciones

El desarrollo del seminario estuvo marcado por las presentaciones del director nacional del Servicio de Geología y Minería (Sernageomin), David Montenegro, quien se comprometió a apoyar el trabajo para hacer realidad la brigada de rescate minero.

“En cuanto a las cifras de accidentabilidad, hemos mejorado mucho, pero aún nos falta, aún tenemos accidentes con resultado de muerte y eso nos indica que bien, dejamos de hacer algo o hicimos algo mal, nos faltó algún aspecto para evitarlos”, dijo Montenegro.

En tanto, Macarena Herrera, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), señaló las buenas prácticas que están llevando adelante en el ámbito de seguridad, que además les significó ser reconocidos por el Coresemin con el primer lugar de las empresas mineras en la categoría «Mejor Gestión de Seguridad del Año 2021”.

«Hemos implementado un estricto modelo de gestión de riesgos, que implica trabajar con mayor seguridad para nuestros trabajadores, colaboradores y comunidades. Sin embargo, seguimos desarrollando nuestras actividades a través de la Gestión de Riesgo en los Procesos (GRP), para tener cada día mejores resultados y avances en seguridad, en todas nuestras operaciones», precisó Herrera.

Puedes ver las presentaciones en el siguiente enlace.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile, Rescate Minero

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder