La Cámara Minera de Chile realizó el seminario «Seguridad Minera y Gestión de Rescates”. El Subsecretario de Minería, Willy Kracht, anunció que seguirá trabajando en la iniciativa que le presentó la Cámara Minera de Chile para la creación de un comité de rescate minero.
“Aprovecho esta instancia para dejar el compromiso público en avanzar en la propuesta de la Cámara Minera de Chile. Estamos atentos a lo que se diga en este seminario y a la discusión que podamos tener posteriormente para poder concretar una iniciativa de este tipo”, señaló Kracht.
El funcionario agregó que existe la necesidad de disponer de un organismo tipo brigada, que se haga cargo de rescates en minería. “Si bien, las compañías mineras de mayor tamaño tienen sus propias brigadas internas, cuando miramos el panorama nacional completo, vemos que los pequeños productores no disponen de eso. En la práctica, cada vez que hay un accidente y queda un minero atrapado, llega el Sernageomin y comienza a gestionar un rescate, cuyo éxito depende de quienes logren llegar”, precisó.
El presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich, destacó la importancia del proyecto para el sector minero, especialmente para los pequeños y medianos productores. “Estamos conformes y contentos con el anuncio que hizo en el marco de nuestro seminario. Hemos trabajado para ello y esta noticia nos impulsa a proceder con más celeridad, para lograr contar con este Comité a corto plazo”, aseveró.
Sobre las presentaciones
El desarrollo del seminario estuvo marcado por las presentaciones del director nacional del Servicio de Geología y Minería (Sernageomin), David Montenegro, quien se comprometió a apoyar el trabajo para hacer realidad la brigada de rescate minero.
“En cuanto a las cifras de accidentabilidad, hemos mejorado mucho, pero aún nos falta, aún tenemos accidentes con resultado de muerte y eso nos indica que bien, dejamos de hacer algo o hicimos algo mal, nos faltó algún aspecto para evitarlos”, dijo Montenegro.
En tanto, Macarena Herrera, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), señaló las buenas prácticas que están llevando adelante en el ámbito de seguridad, que además les significó ser reconocidos por el Coresemin con el primer lugar de las empresas mineras en la categoría «Mejor Gestión de Seguridad del Año 2021”.
«Hemos implementado un estricto modelo de gestión de riesgos, que implica trabajar con mayor seguridad para nuestros trabajadores, colaboradores y comunidades. Sin embargo, seguimos desarrollando nuestras actividades a través de la Gestión de Riesgo en los Procesos (GRP), para tener cada día mejores resultados y avances en seguridad, en todas nuestras operaciones», precisó Herrera.
Deja un comentario