• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Desarrollan método de cálculo de estabilidad de taludes para minería de paredes altas

Desarrollan método de cálculo de estabilidad de taludes para minería de paredes altas

8 julio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Un estudio publicado a inicios de 2002 desarrolló un método de cálculo de estabilidad de taludes para la minería de paredes altas en proyectos de cielo abierto. Los investigadores advierten que dicha estabilidad es un problema para la aplicación de tecnología minera, especialmente en la extracción de carbón residual.

Maratón Streaming

Taludes en minería

La minería de paredes altas combina las ventajas de los enfoques a cielo abierto y subterráneos, y permite extraer vetas de carbón blandas y gruesas en la parte trasera de la nervadura de carbón, en la punta de la pared alta. El problema es que una capa débil se forma fácilmente en el borde del área de minería de paredes altas debido al peso de los estratos superpuestos, lo que reduce la estabilidad del talud. Las estabilidades del talud y del pilar de carbón están interrelacionadas, por lo que es importante prevenir simultáneamente su falla.

Actualmente, el proceso minero está automatizado y controlado de forma remota para lograr una extracción y transporte inteligentes no tripulados. El proceso requiere dejar pilares de carbón entre cada canal de pared alta para soportar los estratos superpuestos y evitar así la inestabilidad de la pendiente y el entierro de máquinas. Toda esta situación hace que se requiera un método de cálculo de estabilidad de taludes para determinar los parámetros apropiados del pilar de carbón.

Método para taludes en minería

La investigación propone el concepto de tiempo objetivo de la resistencia del pilar basado en el tiempo de servicio del mismo en la extracción de carbón. «Se realizaron pruebas de fluencia para medir las propiedades variables en el tiempo de los parámetros de resistencia al corte del carbón bajo diferentes cargas, y se estableció una función variable en el tiempo mediante regresión», explica el documento.

El método de cálculo de estabilidad de taludes está basado en la teoría del equilibrio límite de cuerpo rígido, que puede cuantificar la influencia de las operaciones de minería de taludes en la estabilidad de los mismos. De esta manera, la industria tecnológica tendría un campo potencial para desarrollar dispositivos de minería de taludes.

¿Qué es una talud?

Para la minería, el talud es la diferencia que existe entre el grosor del sector inferior del muro y el grosor del sector superior, creando una pendiente. Esto permite que el muro pueda resistir la presión que ejerce la tierra detrás de él. La estabilidad del talud es indispensable para el desarrollo de cualquier proyecto, ya que un desnivel y la naturaleza de los materiales pueden amenazar la estabilidad.

Puedes leer en este enlace todos los detalles del método.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Geología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder