• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / CAMIMEX publica su informe anual sobre seguridad ocupacional

CAMIMEX publica su informe anual sobre seguridad ocupacional

20 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Cámara Minera de México (CAMIMEX) publicó en su portal web el Informe Anual 2021, siendo una muestra de cómo el sector atendió las nuevas políticas de bioseguridad por la COVID-19.

Maratón Streaming

El Informe Anual 2021 está basado en las 116 unidades mineras distribuidas en 28 tajos con hasta 500 trabajadores, 15 tajos con más de 500 trabajadores, 21 minas subterráneas con hasta 500 trabajadores, 33 minas subterráneas con más de 500 trabajadores, 10 fundiciones con hasta 500 trabajadores y 9 fundiciones con más de 500 trabajadores.

Durante las actividades del año pasado, las mineras registraron una tasa de incidencia de 1.01 accidentes por cada 100 trabajadores, una reducción de 18.5% respecto a 2019; la tasa general es de 1.43%. Por su parte, la inversión realizada en materia de seguridad y salud ocupacional en 2020 fue de 2 mil 515 millones de pesos, un aumento del 68% a lo registrado en 2019.

Las compañías alcanzaron estas metas a través de la participación de programas como el de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (Passt), esquema que implementó la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS) enfocado a la cultura de la autoevaluación.

«Cada año estamos más cerca del objetivo de cero accidentes. La industria se ha preocupado por construir una cultura de la seguridad con énfasis en los procesos de capacitación de los trabajadores, aplicando la NOM-023-STPS2012 y normas transversales y los sistemas de gestión en la materia», destaca la cámara en el Informe Anual Camimex 2021.

Acerca de las capacitaciones

El Informe Anual 2021 precisa en que los trabajadores reciben capacitación y participan en los procesos de identificación de peligros y evaluación de riesgos. Además, cuentan con mecanismos para reportar peligros relacionados con el trabajo y tienen la facultad de detener cualquier actividad que ponga en riesgo su vida y la de sus compañeros.

Puedes leer aquí el Informe Anual 2021.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: México, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder