La empresa minera Gold Fields anunció en su portal oficial las varias innovaciones que han implementado en los minas australianas. Invertir en la modernización y la digitalización de los procesos extractivos acabó siendo un activo en la producción diaria.
Junto con las empresas australianas IMDEX y Universal Field Robots, y con el apoyo de fondos del gobierno australiano, Gold Fields está desarrollando un vehículo automatizado para limpiar los orificios de producción y examinar las cargas de voladura. «Una vez desarrollada y probada, esta tecnología ayudará a sacar a las personas de las áreas peligrosa», sostiene la compañía minera.
Por otra parte, el equipo viene pilotando un dron de levantamiento subterráneo en 3D. «Esta tecnología nos permitirá desarrollar un modelo escaneado de alta definición de nuestros rebajes, manteniendo a nuestra gente a salvo. Esta tecnología también conduce a una mayor comprensión de la estructura y forma de nuestros rebajes de producción», agregan.
A estos proyectos hay que añadir la red troncal inalámbrica LTE y el Centro Operativo Centralizado (COC), a través del cual los operadores tienen un control en tiempo real de las operaciones en desarrollo. El operador del COC también tiene acceso a un mapa tridimensional de la mina subterránea.
Gold Fields destaca, por último, el empleo de vehículo eléctricos a batería. «Comenzaremos una prueba de dos años de un camión de transporte subterráneo BEV de 50 toneladas de Sandvik, un BEV LHD de 18 toneladas y un portaherramientas integrado BEV modernizado a finales de este año», acotaron. Granny Smith se ha asociado con la empresa australiana Murray Engineering para probar un vehículo ligero Toyota Landcruiser.
Deja un comentario