• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Conoce los peligros para la seguridad relacionados con la soldadura

Conoce los peligros para la seguridad relacionados con la soldadura

15 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La soldadura es una actividad que merece ciertos protocolos para garantizar la seguridad de los operarios. Además de los peligros inherentes de la soldadura, como la inhalación de humo, el ruido y el calor, hay que considerar los peligros para la seguridad relacionados con esta actividad.

Maratón Streaming

El Departamento de Seguros de Texas (Estados Unidos) publicó un manual en el que se especifican cuáles son los peligros para la seguridad relacionados con la soldadura. Recomendamos tener en cuenta estas apreciaciones para hacer ajustar a la gestión de riesgos de cualquier organización.

Peligros eléctricos

Las condiciones ambientales, tal como áreas mojadas o espacios reducidos pueden aumentar las probabilidades de una descarga. Se recomienda el uso de guantes secos y zapatos con suela de goma, además de una capa aislante como una tabla seca o un tapete de goma, para protegerse en las superficies que pueden conducir electricidad.

Incendios y explosiones

El calor intenso y las chispas que son producidas al soldar pueden causar incendios o explosiones si es que hay materiales inflamables o combustibles en el área. El consejo es hacer la soldadura en áreas libres de materiales combustibles, tales como basura, madera, papel, textiles, plásticos, químicos, y polvos, líquidos y gases inflamables.

Además, nunca intente soldar contenedores que hayan contenido un material inflamable o combustible al menos que el contenedor sea limpiado completamente o sea llenado con un gas inerte (no reactivo).

Maquinaria peligrosa

Todas las máquinas en el área con partes en movimiento deben ser protegidas para prevenir que el cabello, dedos, o ropa del trabajador sean atrapados en la máquina. Lo mejor es desconectar la máquina antes de hacer la intervención.

Tropiezos y caídas

Para prevenir los tropiezos y las caídas, mantenga las áreas de soldadura libres de equipo, máquinas, cables y mangueras, y use líneas o barandas de seguridad.

Espacios reducidos

Resulta peligroso soldar en cualquier área pequeña o restringida con acceso limitado y con poco o nada de movimiento de aire o ventilación. La ventilación adecuada es esencial para trabajar en los espacios limitados, porque las concentraciones peligrosas de humos y gases tóxicos pueden causar asfixia en el operador. Además, las altas concentraciones de algunos humos y gases también pueden ser muy explosivas.

Gases comprimidos

Para la soldadura con gas de alta presión, tanto el oxígeno como el gas combustible (acetileno, hidrógeno, propano) que son suministrados al soplete son almacenados en cilindros de alta presión. El uso de estos recipientes representa un peligro, debido a que el acetileno es muy explosivo. Debe usarse solamente con la ventilación adecuada y con un programa de detección de fugas. El oxígeno por sí sólo no quemará o explotará. Sin embargo, en concentraciones altas de oxígeno muchos materiales (incluso aquellos que son difíciles de quemar en el aire, tales como el polvo normal, grasa, o aceite) se quemarán o explotarán con facilidad.

Te recomendamos ingresar a este enlace para conocer las recomendaciones de la institución estadounidense para conocer las soluciones según la normativa estatal.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Riesgos, Soldadura

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder