• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Cámara Minera de Chile organiza webinar sobre la relación entre mandantes y proveedores

Cámara Minera de Chile organiza webinar sobre la relación entre mandantes y proveedores

2 agosto, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Comisión de Proveedores de la Cámara Minera de Chile organizó el webinar “Cultura Minera para Proveedores”, en el que la presidenta Nodo Norte Antofagasta de la gremial, Jenny Rojas, moderó las intervenciones de Diego Barahona, gerente del área de Integración, Instalaciones y Servicios (iFAS) de Proyectos en Minerals Americas; y Antonio Velásquez, gerente corporativo de Abastecimiento para el grupo minero Antofagasta Minerals.

Maratón Streaming

“Estas instancias son muy interesantes porque ponemos en contacto a los representantes de las compañías mineras con las empresas proveedoras, de tal forma que las primeras puedan dar a conocer los programas que han implementado para su relacionamiento con sus colaboradores y acercar a los proveedores a las compañías mineras”, señaló la representante de la Cámara Minera de Chile.

Velásquez sostuvo que lo básico es compartir valores y ciertas formas de hacer negocio respecto a la relación entre un contratista y un mandante. Por su parte, Barahona destacó la importancia de la digitalización de las operaciones y las políticas de seguridad del sector minero.

“Es importante partir de un contexto histórico. BHP y AMSA, que también es una empresa global, somos empresas que traemos conocimientos y aprendizajes desde afuera y en eso, probablemente hace unos 30 años atrás el ecosistema local tenía un menor desarrollo en ámbitos de seguridad, por ejemplo. En ese contexto probablemente era importante elevar el estándar de seguridad en la industria local”, indicó Barahona.

También señaló que el estándar de aquel entonces era más estricto y detallado. «Además nuestro comportamiento era mucho más paternalista. Creo que ahí hay una primera autocrítica; y parece que aún no hemos salido de ese estado. Sin embargo, hoy tenemos la confianza con nuestros proveedores, de tal forma que los empoderamos en su experticia, sin indicarles lo que tienen que hacer”, añadió.

Velásquez se refirió a la propuesta de valor que tienen los contratistas. «La industria en general está moviéndose hacia lo que indicó Diego; y es bueno que tengamos esa apertura, ellos son los expertos en lo que hacen y por algo los contratamos”, sostuvo.

La situación genera una responsabilidad en las empresas proveedores. «Esto les plantea una nueva forma de visibilizar su propuesta de valor, de tener una conversación más directa con el mandante y que no se produzcan las distinciones que históricamente han existido. Creo que es muy positivo que avancemos hacia allá, pero también en el ecosistema de los proveedores, sobre todo locales o regionales, donde estamos abiertos a recibir esa forma de trabajar, pero también necesitamos que las compañías se vayan moviendo hacia esa nueva forma de trabaja«, aseveró.

Mira aquí el webinar organizado por la Cámara Minera de Chile.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Cultura de Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder