• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / El «conocimiento de la situación» y el futuro de la seguridad laboral trazado por la minería

El «conocimiento de la situación» y el futuro de la seguridad laboral trazado por la minería

21 julio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La pandemia de COVID-19 ha hecho que las autoridades replanteen sus políticas de seguridad laboral. La crisis sanitaria añadió más variables a la hora de evaluar y determinar qué sitios son seguros para el personal. La industria minera también se ha visto expuesta a esta situación y respondió con la implementación del teletrabajo, los turnos escalonados y la reducción de operaciones en ciertos sitios si es estrictamente necesario.

Maratón Streaming

A estas soluciones debe añadirse la innovación tecnológica con el «conocimiento de la situación», que guía a los empleados para que trabajen de la manera más segura. Por ejemplo, los proyectos de gran envergadura usan equipos pesados que se apagan automáticamente cuando los empleados se acercan demasiado. Los ingenieros también emplean el mismo concepto tecnológico a la hora de usar herramientas de realidad aumentada para reparar la maquinaria de la manera más segura posible.

El «conocimiento de la situación» desarrollado en la minería bien puede usarse en las oficinas, donde una tarjeta de identificación o cualquier objeto puede avisar al trabajador que está acercándose demasiado a su colega o cliente. De este modo, los empleadores pueden garantizar el distanciamiento social dentro de las instalaciones.

A partir de estas soluciones tecnológicas para cualquier tipo de industria, incluyendo la minera, Rajeev Suri, director ejecutivo de Nokia, plantea la gestión del riesgo laboral a nivel micro, un entorno en el que los peligros se identifican y mitigan a medida que surgen; toda una lógica que Suri desarrolla como la Industria 4.0.

Los sensores de baja potencia, la inteligencia artificial, el aprendizaje automatizado y la conectividad inalámbrica de próxima generación hacen posible crear una imagen dinámica en tiempo real de lo que está sucediendo en un momento dado en cualquier entorno industrial. Estas innovaciones permiten la automatización de procesos riesgosos o repetitivos, operaciones más eficientes, mayor control de calidad, menor desperdicio y mantenimiento predictivo.

El representante de Nokia precisa que la tecnología 4G / LTE es suficiente para la mayoría de las aplicaciones en cuestión de seguridad laboral. Cuando la 5G industrial esté disponible, las cosas se pondrán aún más seguras.

«Nokia ya ha construido estas redes para cientos de clientes. Podemos decir con verdadera autoridad, y entusiasmo, que las empresas solo han comenzado a arañar la superficie de lo que la Industria 4.0 hace posible en términos de protección de su personal», señaló Suri respecto a los servicios de Nokia a la industria internacional.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina
  • XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera del Perú
  • Chile: Tecnologías que salvan vidas en la mediana escala
  • Perforación minera optimiza decisiones con datos geológicos en 24 horas
  • Universidad Nacional Jorge Basadre realizó V Congreso Internacional de Seguridad Industrial y Minera 2025
  • Primeros auxilios, respuesta inmediata que salva vidas

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder