• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Comportamiento organizacional y COVID-19

Comportamiento organizacional y COVID-19

24 mayo, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Maratón Streaming

Entrevista con Pável Abarca presenta un análisis sobre las conductas observadas durante la emergencia sanitaria. Por un lado, se puede identificar el comportamiento social y cultural en el Perú, que es el marco que influye y donde se desarrolla el comporamiento organizacional y también se expresa el comportamiento individual.

Dentro del ámbito minero la cultura organizacional es distinta en cada operación. Es importante conocer el perfil cultural en cada empresa para encontrar la forma de aplicar las medidas sanitarias. De igual manera es importante cómo se desempeña el liderazgo en cada lugar de trabajo.

La aplicación de herramientas de gestión del comportamiento como la observación y retroalimentación se encuentran, por el momento, supeditadas a otras medidas. La prioridad es el cumplimiento de las normas para evitar el contagio según los protocolos del sector y el plan de vigilancia aprobado por el Minsa.

En segundo lugar, se debe prestar atención a la salud mental de los trabajadores. Los nuevos factores de riesgo psicosocial pueden influir en la eficiencia y eficacia de los programas de seguridad basada en el comportamiento. Estos programas pueden continuar siempre y cuando se establezcan medidas preventivas en el ámbito psicosocial.

Miedo, ansiedad, depresión, entre otras sintomatologías pueden acentuarse y aparecer en estas circunstancias. El liderazgo en la empresa debe transmitir confianza, ser empático y encontrarse cercano al trabajador. También debe transmitir valores y evitar la estigmatización social, por ejemplo, en los casos de personas que se contagiaron. Por otro lado, esta situación también es una oportunidad para generar sinergias y promover la seguridad y salud en el trabajo.

Publicado en: Comportamiento Etiquetado como: Liderazgo, Psicología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados
  • Colapso de presa de relaves en Zambia: deficiencia estructural

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder