• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Publican ‘Lecciones aprendidas’ para evitar accidentes mineros en Colombia

Publican ‘Lecciones aprendidas’ para evitar accidentes mineros en Colombia

17 abril, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Agencia Nacional de Minería – ANM, realizó un trabajo pedagógico y educativo acerca de las lecciones aprendidas de las investigaciones de los accidentes mineros que ha liderado la entidad desde 2014 hasta hoy, para que quienes estén interesados en temas de prevención y atención de emergencias, puedan cerciorarse, al momento de realizar la actividad extractiva, de no cometer los mismos errores y así preservar la vida de todos los trabajadores.

Maratón Streaming

Este trabajo recopilatorio, integrado por boletines con las diferentes lecciones, muestra las causas inmediatas y básicas que se presentaron en accidentes y tiene recomendaciones para prevenir eventos similares. Las lecciones están distribuidas en nueve tipos: accidentes por explosiones, derrumbes, atmosfera contaminada o irrespirable, inundaciones, incendios, caída de diferente nivel, inestabilidad de taludes, riesgos mecánicos y riesgo eléctrico; y caracterizadas por años. Inicialmente, la ANM ha publicado ocho lecciones, pero la meta es publicar las cien lecciones aprendidas que tiene terminadas la autoridad minera.

Es importante resaltar que, los accidentes han ocurrido frecuentemente en minas que no contaban con permisos de explotación por parte de la Agencia Nacional de Minería y por lo tanto, con ningún instrumento técnico como diseño de ventilación, plan de sostenimiento, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, procedimientos de trabajo seguros, entre otros.

Por lo anterior, la gerente de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM, Catalina Gheorghe, asegura que: “son muy lamentables todos los accidentes que han producido muertes de mineros. Las investigaciones nos han enseñado por qué se han presentado estas tragedias y cuálesson las mejores prácticas que debemos adoptar para prevenir estos desenlaces. Desde la ANM confiamos en que este sea un valioso instrumento de prevención”.

Consulte las lecciones aprendidas aquí.

Publicado en: Publicaciones, Internacional Etiquetado como: Accidentes, Colombia

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder