• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Nexa Resources Perú: innovación y participación, aliadas de la seguridad

Nexa Resources Perú: innovación y participación, aliadas de la seguridad

13 junio, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

Nexa Resources Perú: innovación y participación, aliadas de la seguridad

«Estamos comprometidos con la seguridad, la salud y el bienestar, por lo que priorizamos programas para crear un ambiente de trabajo más saludable y seguro para nuestros colaboradores y proveedores estratégicos», manifiesta Adriano Soares, gerente de SSMA del Complejo Pasco, tras recibir la Placa de Honor otorgada a Nexa Resources Perú-Unidad Atacocha en el XXII Concurso Nacional de Seguridad Minera del ISEM.

A través de la Agenda del Líder, los directivos de Nexa Resources han asumido un rol protagónico para lograr la optimización en la gestión de riesgos y el bienestar general mediante el diálogo diario con relación a la seguridad, evaluación de riesgos y observación planeada de tareas, entre otros. En las unidades operativas se ha establecido el Pacto de Seguridad, una relación visible y pública de los compromisos asumidos por todo el liderazgo.

Jorge Bonilla, gerente general del Complejo Pasco, asegura que el principal capital de Nexa son las personas. «Consideramos la seguridad un aspecto innegociable. Creemos que nuestra labor revisando procesos, reforzando equipos de seguridad, invirtiendo en capacitación y adoptando nuevas reglas para evitar fatalidades, son nuestras principales fortalezas».

La meta de Nexa, establecida en su Plan Estratégico, es lograr cero accidentes y es algo en lo que trabaja día a día. Además de los programas y herramientas para el seguimiento de las labores, aplica las Reglas de Oro, también llamadas Reglas para la Vida. Son un conjunto de orientaciones y procedimientos obligatorios relacionados con los riesgos críticos de las operaciones y que los colaboradores reconocen y aplican.

Entre los principales programas de Nexa que han contribuido a obtener los mejores indicadores de seguridad está el «Programa de Prevención de fatalidades», que ha permitido mapear y controlar potenciales riesgos en las unidades mineras. Es monitoreado por comités de prevención de fatalidades liderados por los gerentes de cada unidad, explica Flavia Moraes de Oliveira, gerente corporativa de SSMA.

También se ha alcanzado importantes resultados gracias al desarrollo de campañas de comunicación como la de «Hazlo por ti», que busca dar protagonismo a los colaboradores en su papel como agentes de cambio; «Hazlo por tus compañeros», que promueve una cultura colectiva de prevención de accidentes y protección mutua de los compañeros; «Hazlo por quien te espera en casa», que involucra a las familias y «Juntos somos un solo compromiso».

Otros programas como Comportamiento Seguro, Fortaleciendo Alianzas y Percepción del Riesgo, permiten sensibilizar y garantizar el compromiso de los trabajadores mediante capacitaciones sobre las distintas herramientas a utilizar para la prevención de riesgos.

Innovación operativa

En el aspecto operativo, las minas subterráneas de Nexa son totalmente mecanizadas, con la utilización de equipos adecuados para cada actividad. En términos de riesgos geomecánicos, se han incorporado estándares que garantizan el sostenimiento de todas las labores con el concepto básico de metro avanzado, metro sostenido.

«Además, contamos con el proyecto Digital Mining®, creado especialmente para identificar e implementar la aplicación de tecnologías en explotaciones subterráneas. Con el desarrollo de la tecnología logramos mejoría en el control de procesos y actividades más seguras», detalla Adriano Soares.

De la misma forma, se ha implementado cámaras de monitoreo en equipos móviles de gran tamaño para las unidades del Complejo Pasco (El Porvenir y Atacocha) y Cerro Lindo. En esta última unidad también se efectúan acciones de detonación remota y se vienen realizando pruebas piloto del sistema anticolisión (CAS), las cuales minimizarán el riesgo de atropello y choque. Cuentan también con un sistema intertrabamiento en equipos rotativos de planta, lo que permite minimizar el riesgo de atrapamiento.

Colaboradores participativos

El ‘mantra’ de seguridad hoy día en la compañía es «Hazlo por ti, hazlo por tus compañeros, hazlo por quien te espera en casa». «Reconocemos –dice Soares– el valor de todos nuestros colaboradores, ya que son nuestros aliados para mejorar las estrategias e indicadores de seguridad».

Mediante el Sistema de Gestión se encargan de promover esa conversación y generar sensibilización en temas de seguridad. Algunos de los principales programas que se han implementado son:

  • «Habla fácil», permite identificar y controlar comportamientos de riesgo, condiciones inseguras y registrar el uso del derecho a decir ‘no’.
  • Los Comités de Seguridad y Salud de las unidades operativas fueron fortalecidos y valorados. Se consideran las solicitudes de todos los trabajadores y ellos se involucran cada vez más en el proceso de cambio.
  • «Hazlo por ti», permite sensibilizar a los trabajadores y reforzar su compromiso con el cumplimiento de los tres objetivos principales dentro del programa: eliminar fatalidades; reducir la severidad y el número de accidentes y elevar los estándares de la cultura de seguridad en todas las operaciones de Nexa.
  • «Gestión de comportamiento seguro”, tiene como aliada la herramienta educativa Observación de Riesgos en el Trabajo, que busca el cambio en los comportamientos de riesgo y el mantenimiento de los comportamientos seguros. Esto ayudará a los líderes a dialogar de manera más efectiva sobre seguridad, a crear un ambiente de confianza y a mejorar la percepción de riesgos.

«Uno de los pilares por los que hemos conseguido el reconocimiento del ISEM es la labor de nuestro equipo de seguridad», revela Adriano Soares. Cada miembro del equipo de seguridad se ha convertido en el socio de seguridad en las unidades, permitiendo conocer de cerca el desarrollo de las labores e implementar las mejores estrategias para conseguir resultados positivos.

A lo largo de la historia, Nexa –anteriormente conocida como Milpo en el Perú– ha trabajado arduamente para desarrollar operaciones más seguras. «Nuestros proyectos de innovación, ya sea para ganar eficiencia operacional o reducir costos, siempre conllevan la seguridad como orientador central de la planificación y de la ejecución», asegura Jorge Bonilla, gerente general del Complejo Pasco.

El reconocimiento del ISEM los motiva a seguir apostando por su plan de trabajo basado en los más altos estándares de seguridad y salud ocupacional. Nexa está comprometida con el desarrollo del sector, por lo que continuará trabajando por una minería más responsable y libre de accidentes.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...