• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Ministerio de Energía y Minas: el objetivo es formalizar a 50,000 mineros

Ministerio de Energía y Minas: el objetivo es formalizar a 50,000 mineros

24 enero, 2019 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Ministerio de Energía y Minas transferirá más de S/7 millones a las regiones para lograr este objetivo durante el 2019.

Maratón Streaming

El titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) , Lenin Valencia, aseguró que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) está trabajando desde setiembre del 2018 en un nuevo marco normativo para la minería informal. “Uno de los encargos que tenemos desde la alta dirección del ministerio es dejar de sacar normas que sean parches de un problema complejo, y por eso estamos trabajando en una nueva ley que reemplace a la Ley 27651 [Ley de la minería informal]”, señaló Valencia.

Uno de los grandes problemas para la formalización es la falta del contrato de explotación y la titularidad de la concesión. “El 80% de los mineros, que están en estos momentos en el proceso, no son titulares de la concesión. Ése es un requisito para formalizarse y, obviamente, es un cuello de botella que hay que resolver porque mientras el minero no obtenga ese contrato de explotación, no va poder seguir con el proceso”, dijo el titular de la DGFM.

Así, la nueva ley buscará que el proceso de formalización sea más eficiente en términos de tiempo y costo para que un pequeño minero o minero artesanal pueda realizar minería de manera formal. El objetivo para el 2019 es lograr la formalización de 50,000 mineros. Para ello, el MEM realizará una transferencia de S/7 millones a las regiones del Perú. “Eso implica un tema de asistencia técnica y capacitación. Este año tenemos un reto importante porque, además, hay cambios en los gobiernos regionales y esperamos que pueda haber continuidad también de los funcionarios”, dijo Valencia.

El director explicó que desde el 2002, fecha de publicación de la ley actual, hasta el 2007, se logró formalizar solo a 100 personas. Luego, con el aumento del precio del oro, el número de personas que se dedicaba a la extracción minera creció de forma exponencial.  “El Estado peruano se ha visto sobrepasado por esta especie de tsunami de gente que se dedicaba más a la minería. Desde el 2016 en adelante, con el nuevo gobierno, ha habido un enfoque distinto. En poco más de dos años se han formalizado a más de 7 mil mineros”, aseguró Lenin Valencia.

Del mismo modo, también resaltó que el fondo minero actual permite brindar asesorías a los mineros formalizados. Estas ayudan a que puedan ingresar a mercados internacionales de compradores, migrar a tecnologías limpias y mejorar sus condiciones de seguridad. Por su parte, el gobernador de Madre de Dios, Luis Hidalgo, se ha comprometido a formalizar a 120 mineros en sus primeros 100 días de gestión.

Fuente: Semanaeconómica

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Estado, Pequeña minería

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder