• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Epiroc presenta su segunda generación de flota “cero emisiones”

Epiroc presenta su segunda generación de flota “cero emisiones”

20 noviembre, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

Los equipos a batería benefician de diversas maneras a las minas: mejoran la salud y seguridad de los operadores, reducen la emisión de gases de efecto invernadero y los costos operativos. «Estamos liderando el camino hacia la sostenibilidad en la minería, a través de equipos con batería eléctrica y de cero emisiones«, dice Stevan Topalovic, vicepresidente de marketing de la división Underground Rock Excavation de Epiroc. «En los Power Change Days presentamos con orgullo nuestra segunda generación de cargadores de 14 y 18 toneladas a batería, nuestro camión de 42 toneladas y nuestra familia de perforadoras de tamaño mediano, que incluye perforación frontal, perforación de producción y plataformas de refuerzo de roca«.

Maratón Streaming

El evento Power Change Days en Örebro (Suecia) destaca el conocimiento y el desarrollo a la vanguardia de este cambio en la industria. Portavoces clave de la compañía comparten su experiencia en equipos impulsados por baterías, producción de baterías e investigación.

«La mina del futuro es libre de dióxido de carbono, digitalizada y autónoma. Esto requiere nuevos sistemas de control, equipos mejorados y sistemas de administración eficientes que satisfagan las demandas futuras de una industria sostenible.»
Anders Hedqvist, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de la división Underground Rock Excavation de Epiroc

“Hoy, nuestros socios clave verán nuestros nuevos equipos a batería y aprenderán sobre nuestra nueva oferta de servicio de baterías. En nuestra área de innovación, la nueva Torre de Control, también demostraremos soluciones de automatización avanzadas y conversaremos estrategias para lograr operaciones más seguras y productivas», afirma Anders.

Para lograr este cambio tecnológico, Epiroc ha unido fuerzas con socios como Northvolt y ABB para desarrollar la plataforma de tecnología eléctrica de segunda generación, diseñada específicamente para los altos requisitos de la industria minera en materia de seguridad, rendimiento y confiabilidad.

Fuente: epiroc.com

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Minería Subterránea, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David dice

    21 noviembre, 2018 a las 5:48 PM

    Muy buenas informaciones que emiten en este sitio web

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder