• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / ¿Cómo comunicar los accidentes para evitar que se repitan?

¿Cómo comunicar los accidentes para evitar que se repitan?

1 agosto, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

En la experiencia de Compañía Minera Poderosa, su gestión cuenta con subcomités de seguridad que atienden diversos aspectos del proceso de seguridad. El subcomité de Investigación de Accidentes e Incidentes (IDIA) se encarga de impulsar la respuesta inicial ocurrido el accidente, integrar el equipo multidisciplinario de investigación, determinar los hechos, analizar las causas y los sistemas a ser mejorados.

Maratón Streaming

Luego de ello, debe determinar, comunicar e implementar las acciones correctivas y preventivas (ACP), dando seguimiento a la implementación de las ACP y midiendo la efectividad de los resultados.

En esta lógica, el sistema de comunicación ha sido adecuado para llegar de manera específica a las micro-audiencias con mensajes segmentados y específicos para informar, generar conciencia y educar con el objetivo de prevenir nuevos incidentes y evitar que se repitan accidentes por situaciones ya conocidas.

Poderosa ha definido en los temas de seguridad qué información es pública, qué se debe difundir y comunicar y qué es información no pública (o reservada) que no requiere difusión. También se ha definido los emisores oficiales de los mensajes, el mensaje base oficial; es decir, se tiene claro el qué comunicar y a quién comunicar precisamente.

El área de Comunicaciones desarrolla la infraestructura de comunicación para llegar a las audiencias y micro-audiencias de manera eficiente, segmentada y rápida; y finalmente el cómo comunicar, teniendo claro las consideraciones comunicacionales que se deben emplear de manera corporativa tanto en fondo como en forma.

La Minera Poderosa cuenta con subcomités de seguridad que atienden diversos aspectos del proceso de seguridad.
La Minera Poderosa cuenta con subcomités de seguridad que atienden diversos aspectos del proceso de seguridad.

Desarrollo de herramientas

Operativamente, Poderosa desarrolla algunas herramientas específicas para comunicar en seguridad:

  • Red de periódicos murales vinculados a la intranet y publicaciones. Se desarrolló un inventario de murales con responsables que publican el contenido de seguridad de manera
    inmediata.
  • Se ha determinado la pirámide humana de comunicación para desarrollar Alertas de seguridad (cuenta con procedimiento) para comunicar al 100% de la población temas de
    seguridad y con la herramienta de las charlas de 5 minutos.
  • Se desarrolla el Circuito Radial de mina que permite la difusión de los PETS en formato radial vinculado a una red de perifoneo.
  • Se desarrolla red de Malokas informativas: material y contenido audiovisual sobre seguridad.
  • Sistema de distribución de contenidos (murales y puntos de difusión), habitaciones y puntos de alto tránsito.
  • Intranet como eje de la comunicación interna.
  • Ampliación de los soportes audiovisuales para difusión de contenido: CCTV en comedores, tótem, buses y capacitaciones, etc.

Todas estas herramientas contribuyen a comunicar de manera inmediata los aspectos de seguridad que requieren mejorar.

Al contar con una infraestructura de comunicación y herramientas focalizadas y segmentadas, sumado a contenidos técnicos claros y precisos, se facilita la comunicación para la seguridad y la gestión del proceso que soporta al Sistema de Seguridad.

Cartel que expresa la campaña para crear conciencia de realizar un trabajo con seguridad.
Cartel que expresa la campaña para crear conciencia de realizar un trabajo con seguridad.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Comunicación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Walter Fausto Contreras Figueroa dice

    13 agosto, 2018 a las 9:51 PM

    Como profesional dedicado 20 años haciendo prevencion me interesaría recibir notificaciones y noticias del mundo minero y otras actividades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder