Un sistema basado en la ergonomía participativa donde trabajadores, mandos intermedios y directivos de la empresa intervienen, formando grupos de trabajo para generar medidas preventivas.
Ergopar es un método de prevención ergonómica, presentado por el INVASSAT en sociedad con otras instituciones, y que está orientado a prevenir y detectar los factores ergonómicos que puedan afectar a los trabajadores, especialmente por sobreesfuerzos y por posturas incorrectas. Este método promueve la participación de los distintos actores en la empresa para la solución de los problemas que les afectan, incluyendo directivos, delegados de prevención, técnicos del servicio de prevención, mandos intermedios y trabajadores.
Con este sistema se pretende la mejora de las condiciones de trabajo mediante el acuerdo entre la dirección y los trabajadores acerca de las necesidades de intervención preventiva, identificando muchos problemas ergonómicos que puedan existir en la empresa tratando de solucionarlos sin necesidad de complicados protocolos técnicos.
La participación se organiza a través de la constitución de un grupo de trabajo, en el que recopila la información necesaria para un adecuado análisis y comprensión de las condiciones de trabajo, que son el origen de la exposición a los riesgos, para lo cual se capacita a sus miembros a través de un programa de formación básico.
Este sistema de prevención es importante porque parte del conocimiento de cada uno de los trabajadores, quienes son los únicos que mejor conoce sus respectivos puestos de trabajo. A partir de la información que brindan los actores implicados se pueden desarrollar estrategias más efectivas y adaptadas a las necesidades y circunstancias reales de cada organización o empresa.
Foto: ergopar
Fuente: rhmedia.es
El Método Ergopar fue presentado en el centro territorial del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) en Alicante, España.
Deja un comentario