• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Claves para una adecuada vigilancia de la salud respiratoria en el sector minero

Claves para una adecuada vigilancia de la salud respiratoria en el sector minero

16 julio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los trabajadores mineros están expuestos a una amplia gama de peligros respiratorios, desde polvos minerales y metálicos que surgen de los procesos de producción y refinación hasta el humo de soldadura y partículas diésel. Por si esto no fuera poco, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha clasificado a muchos de los peligros respiratorios potenciales en la minería y la explotación de canteras como «Grupo 1» de los carcinógenos para el ser humano, junto con el asbesto, el benceno y el humo del tabaco.

Maratón Streaming

Todas estas amenazas hacen que la prevención y el monitoreo de la salud de los trabajadores sean vitales para evitar enfermedades como neumoconiosis, bronquitis crónica, enfisema, entre otras. Debido a que las enfermedades pulmonares ocupacionales tardan varios años en aparecer, la detección temprana es fundamental para el bienestar del trabajador.

De acuerdo con la guía para la vigilancia de la salud respiratoria de los mineros en Queensland, el trabajador debe ser evaluado antes de que se una o reincorpore a las operaciones mineras. El período máximo de cada evaluación no debe ser superior a cinco años y la frecuencia debe ser establecida por un experto de la salud. La evaluación médica se repite cuando el trabajador se retira permanentemente de la industria. No es necesario hacer la evaluación respiratoria al trabajador si cambia de área, a menos que los riesgos cambien o su último análisis deba actualizarse.

La guía precisa que las siguientes evaluaciones deben ser obligatorias para una adecuada vigilancia a la salud respiratoria de los trabajadores:

  • Examen de tórax: la prueba debe consistir en una auscultación y evaluación de la expansión del tórax.
  • Radiografía de tórax: la imagen debe ser captada digitalmente con la posición posterior-anterior. La captura deberá ser comparada con imágenes anteriores cuando estén disponibles.
  • Más lectura de la radiografía de tórax: la guía recomienda una lectura independiente de la radiografía y después hacer las comparaciones con las capturas pasadas. De haber concordancia, el resultado se considera definitivo; caso contrario, un tercer evaluador independiente determinará la evaluación.
  • Espirometría: la evaluación deberá ser comparativa si hay registro de uno o más pruebas anteriores del trabajador.
  • Examinación adicional: el médico apropiado debe realizar los exámenes adicionales necesarios para realizar un seguimiento e investigar anomalías para garantizar la detección temprana y el diagnóstico de lesiones o enfermedades en el sistema respiratorio de la persona. Por ejemplo, una de estas pruebas puede ser el TCAR (tomografía computarizada de alta resolución), que deberá ser inmediata incluso si es después de la fecha de presentación del informe.
  • Documentación: la presentación de resultados deberá ser por separado. Los hallazgos clínicos de los exámenes de vigilancia de la salud respiratoria deben añadirse en el formulario de examen médico en una sección diferente a las enfermedades detectadas en el análisis.

Te recomendamos ingresar a este enlace para que puedas leer todos los detalles de la guía.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder