• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Charla de seguridad sobre la dermatitis en el trabajo

Charla de seguridad sobre la dermatitis en el trabajo

7 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Después de un contacto prolongado o repetido de la piel con ciertos materiales, es posible que se produzca una sensibilización. Esto se manifiesta a través de erupciones cutáneas rojas, secas, con picazón, ampollas e hinchazón. Una vez sensibilizada la zona, el cuerpo desarrollará una reacción alérgica al entrar en contacto con ese material, incluso en pequeñas cantidades. La sensibilización tiende a ser de por vida, lo que significa que es posible que nunca pueda volver a trabajar con ese material.

Maratón Streaming

Las causas más comunes de Dermatitis Alérgica de Contacto (ACD, por sus siglas en inglés) en el entorno laboral incluyen el uso de disolventes orgánicos en pinturas, resinas epoxi (especialmente el endurecedor), alquitrán de hulla, cromo presente en hormigón húmedo, formaldehído y látex de caucho natural.

Por su parte, la Dermatitis de Contacto Irritante (ICD, por sus siglas en inglés) es causado por materiales que dañan directamente la piel. La piel se vuelve seca y tirante, se hincha, se agrieta y puede volverse dolorosa. Las manos y los antebrazos son los más afectados.

La Infrastructure Health and Safety Association (IHSA) compartió las siguientes medidas de control para no exponer a los trabajadores a estos cuadros clínicos.

Dermatitis Alérgica de Contacto

  • Conozca los peligros para la piel en el lugar de trabajo. Lea la etiqueta o la hoja de datos de seguridad (SDS) de un producto controlado antes de usarlo. Busque frases como «sensibilización de la piel» o «irritante de la piel».
  • Utilice guantes y otros equipos de protección específicos para el peligro.
  • Evite actividades que puedan degradar su piel y aumentar el riesgo de sensibilización.
  • Evite lavarse las manos en exceso y no trabaje con las manos mojadas.
  • Use jabones suaves cuando se lave las manos. No utilice disolventes.
  • Aplicar crema de manos para evitar que la piel se reseque.
  • Inspeccione su ropa durante todo el turno en busca de contaminación, en particular sus rodillas, antebrazos y botas. Si está contaminado, póngase ropa seca y lave el área afectada.
  • Si trabaja con concreto húmedo, pegue con cinta adhesiva la parte superior de las botas a los pantalones y los guantes a las muñecas para evitar el contacto.

Dermatitis de Contacto Irritante

  • Conozca los peligros para la piel en el sitio. Lea la etiqueta o la hoja de datos de seguridad (SDS) de cualquier producto controlado antes de usarlo. Busque frases como «sensibilización de la piel» o «irritante de la piel».
  • Utilice guantes y otros equipos de protección específicos para el peligro.
  • Evite lavarse las manos en exceso y no trabaje con las manos mojadas.
  • Use jabones suaves cuando se lave las manos. No utilice disolventes.
  • Aplicar crema de manos para evitar que la piel se reseque.
  • Inspeccione su ropa durante todo el turno en busca de contaminación, en particular sus rodillas, antebrazos y botas. Si está contaminado, póngase ropa seca y lave el área afectada.
  • Si trabaja con concreto húmedo, pegue con cinta adhesiva la parte superior de las botas a los pantalones y los guantes a las muñecas para evitar el contacto.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Charlas de seguridad, Enfermedades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder