• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 126: «Mística corporativa»

Seguridad Minera Edición 126: «Mística corporativa»

2 octubre, 2016 por Seguridad Minera 2 comentarios

Editorial Seguridad Minera Edición 126. En múltiples ocasiones, en esta misma sección, hemos destacado los avances en materia de seguridad en innumerables operaciones mineras del país. Empresas productivas, colaboradores satisfechos y familias con bienestar son posibles por las decisiones adoptadas y puestas en marcha de forma oportuna durante los últimos años en materia de seguridad laboral.

Maratón Streaming

Los factores que han intervenido en las mejoras reflejadas en las estadísticas son múltiples. Van más allá del cumplimiento de la legislación, de la aplicación de sistemas de gestión, el desarrollo de soluciones de ingeniería o la utilización de herramientas de gestión. La reducción de accidentes viene siendo posible por todo esto y por aquello que podríamos enmarcar como parte del espíritu corporativo.

Una de las características de las organizaciones con alto desempeño en seguridad y prevención de accidentes es su elevada mística corporativa. Sus integrantes tienen la camiseta puesta y la sudan, como se dice popularmente. Allí, el despliegue de liderazgo, la motivación, el trabajo en equipo, el compromiso, el incentivo y el reconocimiento son fructíferos. Los valores, la misión y visión no son letra muerta en la pared de una oficina.

Cuando en el día a día el trabajador percibe la presencia de la supervisión o de la alta dirección en todo aquello que compromete a su trabajo seguro, puede decirse que está un paso adelante en comparación a otros colegas que están solos en el frente de labores.

Las complejas decisiones individuales que implica la prevención de accidentes y la seguridad laboral requieren de un entorno predominante de estímulos positivos. Cada organización –en especial aquellas con recurrencia de accidentes– tiene la tarea de identificar los estímulos apropiados a su historia y perfil de sus integrantes. De esta manera, la mística corporativa tendrá una base sobre la cual desplegarse.

Descargar

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jterrones dice

    18 abril, 2016 a las 11:25 AM

    ¿No es posible descargar la revista? Al acceder al link «Descargar ahora» arroja el siguiente mensaje:
    CONFIDENCIAL
    Este documento contiene información confidencial.
    Archivo anterior Archivo siguiente

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      18 abril, 2016 a las 3:31 PM

      Estimado, el archivo se encuentra público para libre descarga. Sin embargo hay un inconveniente con el servicio de descarga que esperamos se arregle pronto. Le invitamos a descargar el archivo mediante el siguiente enlace: https://app.box.com/s/objofxgvfg99pz2xrqvxdzhloybepfk9

      Disculpe el inconveniente.

      Revista Seguridad Minera

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • UNI convoca a brigadas universitarias a participar en competencia nacional de rescate minero
  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder