• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Recomendaciones para evitar lesiones en las manos

Recomendaciones para evitar lesiones en las manos

21 febrero, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

Irremplazable. Ya sean las manos de un operador de máquina, un técnico de laboratorio o un asistente de oficina, las manos de un trabajador son una de sus “herramientas” más importantes utilizadas en el trabajo, señala el Departamento de Seguros de Texas. Con el reconocer los peligros para las manos, el seguir consejos establecidos de seguridad, el usar cubiertas protectoras (guantes) y otros equipos de protección personal, los empleadores y los trabajadores pueden salvar las manos de lesiones y discapacidad.

Maratón Streaming

Consejos de seguridad para evitar lesiones de la mano

Al planear el día laboral, los empleadores y los trabajadores deben identificar los peligros de cada fase individual del trabajo. La posición de las manos y los dedos es la causa número uno de lesiones a las manos. La comunicación y el trabajo en equipo son dos áreas muy importantes en reconocer y eliminar los peligros del trabajo. Asegúrese de que todo el mundo esté enterado e informado sobre todos los peligros y riesgos asociados con el trabajo en camino.

El tomar el tiempo para identificar peligros puede eliminar la mayoría de los riesgos potenciales para lesiones a las manos. La lista siguiente elaborada por el Departamento de Seguros de Texas proporciona consejos para la seguridad de las manos que pueden ayudar a proteger las manos de lesiones y discapacidad.

  • Esté alerta de peligros a las manos antes de que suceda un accidente.
  • Use herramientas de mano, no use la MANO como HERRAMIENTA.
  • Identificar los peligros asociados a las manos.
  • Esté alerta a posibles puntos de pellizco sin cubiertas.
  • Use palancas, cubiertas y otros mecanismos de protección cuando sea apropiadado. No quite cubiertas.
  • Quite cualquier joya tal como collares, anillos, aretes y relojes. Las joyas no deben usarse dentro del alcance de la mano de maquinaria en operación o rotatoria, herramientas o áreas de interruptores eléctricos.
  • Esté alerta de la posición correcta del cuerpo al trabajar alrededor de equipo estacionario o en movimiento.
  • Al trabajar con químicos, lea las Hojas de Datos sobre Seguridad de Material para reconocer los peligros.
  • Use el equipo de protección personal correcto y posicione su cuerpo a una distancia segura de los químicos mientras trabaja con ellos.
  • No use ropa suelta mientras trabaja.
  • Inspeccione el equipo y la maquinaria antes y después del trabajo para asegurar que esté en buenas condiciones de funcionamiento.
  • Al trabajar con maquinaria, utilice las cubiertas correctas con el equipo en movimiento. Siempre reemplace las cubiertas cuando cualquier trabajo de mantenimiento esté completo.
  • Cuando se necesite mantenimiento en general o reparaciones, siempre use procedimientos correctos de cierre/etiquetado específicas a su área de trabajo. Asegure informar a todos los trabajadores afectados.
  • Siempre use el EPP correcto para las manos y que esté asociado con el trabajo.
  • Utilice cepillos para limpiar escombros.
  • Seleccione las herramientas diseñadas para mantener rectas las muñecas, ayudando a evitar problemas de exceso de uso/movimientos repetitivos

El guante correcto

Existen varias maneras por las cuales los dedos y las manos pueden ser lesionadas, pero el uso de equipo de protección personal (tal como la clase correcta de guantes) puede  proporcionar protección contra muchos peligros. Para proporcionar la protección adecuada, los guantes deben ser apropiados al trabajo, estar bien ajustados y ser cómodos.

Escogiendo el tamaño correcto de guante evitará que el guante en sí llegue a ser un peligro, explican los expertos del Departamento de Seguros de Texas. Al estar desgastados, rotos o contaminados, los guantes deben de ser eliminados y reemplazados. Recuerde estar alerta, seguir los procedimientos y “nunca poner las manos en un lugar donde no puede ver.”

Publicado en: Equipos de Protección Etiquetado como: Protección de Extremidades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder