• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Delta Plus Perú: marcando la diferencia en equipos de protección

Delta Plus Perú: marcando la diferencia en equipos de protección

10 junio, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

La empresa francesa Delta Plus, que ofrece con éxito sus equipos a más de 90 países, se encuentra presente con nosotros a través de su filial Delta Plus Perú, desde el 2008. Durante estos cinco años de trabajo han ganado un valioso espacio en el mercado peruano, que va creciendo sostenidamente cada año.

Maratón Streaming

El Gerente General es el Ing. Guillaume Rubio y actualmente poseen una gran infraestructura y un amplio equipo comercial que abastece por igual a las pequeñas, medianas y grandes empresas en nuestro país. En la región, tienen una fábrica en Argentina y están implementado otra en Brasil. Esto les permitirá manejar de cerca los productos para toda América Latina. Quienes trabajan con Delta Plus Perú conocen la calidad de sus productos y el valor agregado que brindan en su servicio de post venta, el cual los ha hecho muy conocidos. El trabajo en conjunto con sus clientes ha sido la mejor publicidad para llegar a nuevas empresas.

Como parte de su crecimiento surgen cambios. A partir de este año, los productos que comercializaban como Panoply y Venitex, se han unificado en la marca Delta Plus. “Por ejemplo, si antes tenía zapatos bajo el nombre Panoply, ahora lo tendrá con Delta Plus. Es solo un cambio de marca, no de productos. El diseño, fabricación, normalización y distribución sigue formando parte de nuestro trabajo”, señala el ingeniero Rubio. “El objetivo es seguir creciendo y posicionar nuestros productos como Delta Plus. Los distribuidores están aumentando y van a ayudar a reforzar el cambio de marca”.

Este cambio mantiene su filosofía de trabajo: “preocuparse por los riesgos que enfrentan las personas desde las actividades más sencillas hasta los procesos industriales más complejos. Pocas empresas a nivel mundial ofrecen una gama completa de equipos que protegen desde los pies hasta la cabeza”. Delta Plus cuenta con 300 distribuidores ubicados en todo el país, desde Iquitos hasta Tacna. Sus clientes son compañías mineras, pero también empresas químicas, constructoras, etc.

El Gerente General señala que ellos ponen énfasis en los peligros que afrontan las personas. Saben que “en cualquier tipo de ambiente hay un trabajador que necesita protección”. Particularmente, en el caso de los trabajadores mineros, “los riesgos van evolucionando a medida que se incrementa la intensidad de producción. Por eso, adaptamos los productos a sus necesidades de seguridad”. En Delta Plus Perú “realizamos capacitaciones en forma permanente, no una o dos veces al año. Además, los asesoramos en la elección del producto y orientamos en temas de inversión”, explica el Ing. Guillaume Rubio.

Todas sus fábricas están bajo la norma ISO 9000 y 9001-2008. Sus productos están certificados con las normas europeas, “las más exigentes a nivel mundial”. Los zapatos de seguridad han llegado a nivel ISO y todos sus guantes están normalizados. Han sido los primeros en desarrollar cascos ADS para trabajos de soldadura. Soportan altas temperaturas y vienen con cinta reflectiva. Son los pioneros en confeccionar cascos con ocho puntos de apoyo y han desarrollado un cierre sencillo y pequeño, que evita lesiones graves en el cerebro.

Equipos de protección Delta Plus Perú

Como empresa de nivel mundial está comprometida con la innovación. “Todos los años, sin excepción, ofrecemos mejores productos, porque así lo demanda la industria. Los riesgos en el trabajo no son los mismos que hace 20 ó 30 años atrás y nosotros estamos comprometidos con la protección total del trabajador”, afirma el Ing. Rubio. “Por ejemplo, los zapatos de seguridad convencionales tienen punta de acero. En cambio los nuestros son flexibles, y brindan mayor protección con el menor peso. Antes estas tecnologías no se aplicaban en el mercado peruano, pero ahora están disponibles a través de nuestros productos», agrega el Gerente General.

Recientemente lanzaron al mercado un casco inspirado en alpinistas y especialmente diseñado para trabajos de altura. Es ligero, facilita la visión, protege totalmente la cabeza, y tiene ocho puntos de apoyo mejorados. Dentro de poco tendrán indumentaria que llevará la nueva marca Delta Plus. También ingresará una nueva gama de arneses y respiradores. Siempre tienen novedades gracias a su constante renovación. Las empresas confían en ellos porque experimentan los beneficios de los productos incluso antes de adquirirlos.

Equipos de protección Delta Plus Perú

Las mejoras que ofrece Delta Plus se focalizan en el trabajador: mayor protección, sensibilidad, innovación, ergonomía y eficiencia. «El objetivo es que favorezca su desempeño laboral. Los equipos de protección no tienen por qué interrumpir o hacer incómodas las labores de trabajo. Por ejemplo, Delta Plus Perú ofrece guantes que se adaptan, protegen y facilitan el movimiento natural de las manos, lo cual incrementa la eficiencia y disminuye los riesgos”, sostiene el Ing. Guillaume Rubio.

Un buena forma de conocerlos es visitar su página web. Allí encontrarán la información necesaria para contactarse directamente con ellos. Otro camino es acercarse al distribuidor más cercano, que está capacitado para orientar e informar sobre los beneficios de sus equipos. “Invito a probar nuestros productos a aquellas empresas que aún no lo han hecho, porque no existe ningún riesgo en probar algo nuevo y mejor. Si los equipos de Delta Plus no fueran realmente buenos, no tendríamos el éxito ni el crecimiento a nivel mundial que vivimos hoy”, finaliza el ingeniero Rubio.

Más fotos:

Publicado en: Equipos de Protección Etiquetado como: EPI, EPP, Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder