• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Charla de seguridad sobre protección de cabeza y manos

Charla de seguridad sobre protección de cabeza y manos

24 octubre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La protección de manos y cabeza es importante para la integridad de los trabajadores en operaciones manuales y dentro de fábricas o zonas de construcción. Hay distintas maneras de identificar los riesgos y aplicar los controles para garantizar la salud de los trabajadores.

Maratón Streaming

Por esta razón, la Infrastructure Health and Safety Association (IHSA) ha dedicado un capítulo a la protección de extremidades en su guía sobre charlas de seguridad.

Controles para cuidar las manos

Los guantes de cuero brindan una buena protección contra los bordes afilados, las astillas y el calor. El algodón u otros materiales no resisten bien. Deben ser usados solo para trabajos livianos.

El uso de guantes antivibración cuando se utilizan herramientas y equipos eléctricos puede ayudar a prevenir el síndrome de vibración mano-brazo (HAVS), que ocasiona problemas de circulación, entumecimiento y cuadros musculoesqueléticos.

Controles para cuidar la cabeza

Los cascos son obligatorios para todos los trabajadores en cualquier momento en un proyecto de construcción. Tenga en cuenta los siguientes puntos para asegurar el correcto uso del casco.

  • Use el tipo de casco correcto para el trabajo. El casco debe estar etiquetado con el tipo y clase de protección CSA o ANSI.
  • Se requiere un casco Clase E para proyectos de construcción y servicios públicos. Proporciona protección eléctrica hasta 20.000 voltios.
  • Los cascos Tipo I y Tipo II cumplen con las normas CSA y ANSI para protección contra impactos. Los cascos Tipo I protegen la parte superior de la cabeza, mientras que los cascos Tipo II protegen tanto la parte superior como los lados de la cabeza. Se recomienda el uso de cascos Tipo II en proyectos de construcción.
  • Los cascos que no reciben el mantenimiento adecuado o no se usan correctamente pueden fallar. Es importante que sigas las instrucciones del fabricante.
  • Inspeccione el casco todos los días antes de usarlo.
  • Limpie el casco con un jabón suave o un agente de limpieza recomendado por el fabricante. Nunca use un solvente de limpieza.
  • Normalmente se debe usar un casco de seguridad mirando hacia adelante. Se puede usar al revés solo si tiene una marca de orientación inversa.
  • Nunca guarde el casco en la ventana trasera del automóvil. La luz solar intensa puede hacer que envejezca más rápidamente.
  • Nunca rocíe su casco con repelente de insectos, porque daña el material.
  • Los cascos no están hechos para durar para siempre. Averigüe la vida útil del casco poniéndose en contacto con el fabricante o leyendo las instrucciones del fabricante.

Cómo revisar los guantes y cascos

La inspección del casco consiste en revise el caparazón en busca de grietas, abolladuras, cortes profundos o hendiduras. Si la superficie parece opaca o calcárea en lugar de brillante, es posible que el casco se haya vuelto quebradizo. También se debe garantizar que las correas no estén torcidas, cortadas o deshilachadas. Si encuentra algún signo de daño o degradación, retire el casco de seguridad de inmediato.

El uso de guantes pasa por los productos químicos específicos que se utilizarán en el lugar de trabajo. Compartimos una tabla con la selección de guantes según el químico.

Publicado en: Equipos de Protección Etiquetado como: Charlas de seguridad, Protección de Extremidades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder