• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Protección Auditiva

Seminario explica avances en modelamiento del ruido

20 febrero, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Seminario explica avances en modelamiento del ruido

El ruido está omnipresente en la vida cotidiana. Su peligro y los riesgos a la salud asociados han merecido la atención de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que en junio del año pasado aprobó la Ordenanza Metropolitana Nº1965 para la prevención y control de la contaminación sonora, poniéndose a tono con la política nacional ambiental. … [Leer más...] acerca de Seminario explica avances en modelamiento del ruido

¿Es suficiente saber el nivel de reducción de ruido (NRR)?

11 enero, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

¿Es suficiente saber el NRR para proteger al personal?

Todo protector auditivo ostenta su NRR (nivel de reducción de ruido) en cada caja y la mayor parte de ellos en cada empaque individual. … [Leer más...] acerca de ¿Es suficiente saber el nivel de reducción de ruido (NRR)?

Honeywell lanza una guía sobre cómo seleccionar tapones auditivos

29 agosto, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

Honeywell lanza una guía sobre cómo seleccionar tapones auditivos

El fabricante de equipos de protección individual presentó Fix-A-Fit, una nueva guía completa sobre cómo seleccionar correctamente, ajustar y utilizar tapones para oídos industriales. Se trata de una guía de doce páginas que presenta soluciones para el uso correcto de manera simple y gráfica. … [Leer más...] acerca de Honeywell lanza una guía sobre cómo seleccionar tapones auditivos

Muchas actividades de ocio suponen un riesgo de pérdida de audición

29 abril, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los fuegos artificiales, los conciertos de rock y conducir vehículos recreativos son actividades populares entre un gran número de personas. Pero dichas actividades, por no hablar de tareas al aire libre, como cortar el césped, utilizar una sierra de cadena u otras herramientas eléctricas, también suponen un riesgo de pérdida auditiva provocada por el ruido para aquellas … [Leer más...] acerca de Muchas actividades de ocio suponen un riesgo de pérdida de audición

Protección auditiva y características de los protectores intraurales

12 septiembre, 2013 por Seguridad Minera 2 comentarios

Instrucción en salud: cuidados de la audición

En el medio ambiente, en la construcción y el ámbito de la comunicación sonora se define como ruido todo sonido no deseado. Cuando se utiliza la expresión ruido como sinónimo de contaminación acústica, se hace referencia al ruido (sonido), con intensidad alta, que interfiere en la comunicación entre personas o en sus actividades y que resultar perjudicial para la salud humana. … [Leer más...] acerca de Protección auditiva y características de los protectores intraurales

Ruidos: Evaluación y Control

8 diciembre, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Si asumimos el concepto de salud proporcionado por la Organización Mundial de la Salud, que define a ésta como el bienestar físico, psíquico y social, podemos afirmar que el ruido es un contaminante físico que proporciona malestar en cada uno de estos tres frentes. [typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Sonido y Ruido[/typography] Definimos el sonido como una … [Leer más...] acerca de Ruidos: Evaluación y Control

Prevención de la hipoacusia inducida por ruido

24 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 4 comentarios

En un anterior artículo titulado «Cómo estudiar el ruido y las vibraciones» se presentó la forma de medir los NPS de acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS, que consiste en medir simultáneamente el LAeqT y el LCeqT y hallando su diferencia estaremos en condiciones de asegurar la presencia de bajas frecuencias en el espectro, esto e para cuando no … [Leer más...] acerca de Prevención de la hipoacusia inducida por ruido

Tecnología electrónica en protección auditiva

21 septiembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

La protección diaria de los trabajadores contra los riesgos producidos por niveles altos de ruido, perjudicial para su salud, es una preocupación primordial en la industria minera y las actividades relacionadas alrededor de ella. … [Leer más...] acerca de Tecnología electrónica en protección auditiva

¿Cómo estudiar el ruido y las vibraciones?

3 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

En uno de los párrafos de las OSHAS 18000 se puede leer «Las estadísticas oficiales relativas a accidentes y enfermedades del trabajo que se publican cada año no reflejan el dolor y el sufrimiento que cada evento trae a sus víctimas, sus familias, compañeros de trabajo y amigos. Además del costo humano, los accidentes y las enfermedades ocupacionales imponen costos financieros … [Leer más...] acerca de ¿Cómo estudiar el ruido y las vibraciones?

« Página anterior

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder