La automatización en la industria minera viene ganando terreno. Ya hemos hablado de los drones dedicados a la exploración de minas subterráneas. Ahora, la startup peruana Tumi Robotics viene llamando la atención al ofrecer soluciones robóticas especializadas para facilitar la inspección de infraestructuras de difícil acceso.
Los robots bien pueden inspeccionar zonas como túneles, ductos de relave, cuerpos de agua y plantas industriales. Los elementos clave para la operación son la robótica, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. De esa manera, el objetivo es crear un nuevo estándar para que los procesos de monitoreo y control sean eficientes y seguros.
“A la fecha, empresas de gran minería en nuestro país ya se benefician de nuestra tecnología, con casos de éxito a partir de una importante generación de valor”, comentó Francisco Cuéllar, CEO de Tumi Robotics.
“La robótica permite asegurar el bienestar del personal, sin ponerlos en situaciones de peligro, aumentar la periodicidad de monitoreo y, en consecuencia, potenciar una mejor toma de decisiones gracias a la digitalización de información cuantitativa y cualitativa que es recogida”, agregó.
Las soluciones robóticas en la industria minera ya gozan de reconocimiento internacional, como es el caso de la aceleradora de hardware HAX, basada en China y Estados Unidos, que invirtió en Tumi Robotics por un valor de 250 mil dólares para impulsar la modernización de la minería.
Drones con mejor batería
El ingeniero eléctrico David Wetz, de la Universidad de Texas (Estados Unidos), desarrolló una batería más segura para alimentar los drones que inspeccionan las zonas más peligrosas de las minas.
El objetivo del proyecto de Wetz es que la batería empleada en los drones no provoque chispas en las duras condiciones de la mina, donde los gases pueden ocasionar una explosión de ocurrir un cortocircuito en plena operación.
“Las baterías, los motores y otras partes electrónicas pueden generar chispas, por lo que todo debe estar cerrado de manera segura para que no puedan escapar las chispas”, señaló.
Deja un comentario