• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Seguridad en soldadura: recomendaciones para soldar sin lesiones

Seguridad en soldadura: recomendaciones para soldar sin lesiones

18 agosto, 2014 por Seguridad Minera 3 comentarios

En los últimos años, la soldadura se ha convertido en una de las actividades especializadas de mayor desarrollo en el país. Impulsada por la construcción y desarrollo del proyecto gasífero de Camisea, así como por la ejecución de proyectos mineros e industriales en distintas regiones del país, la soldadura ha elevado significativamente sus estándares de calidad y de seguridad.

Maratón Streaming

La actualización de los profesionales y técnicos peruanos ha sido veloz. Hasta hace poco, las empresas necesitaban contratar personal especialista en soldadura procedente de Colombia o Argentina, por ejemplo, pero hoy la situación ha cambiado. Sin embargo, como actividad de alto riesgo, la soldadura requiere de una constante inducción, capacitación y entrenamiento en seguridad y salud ocupacional.

Recientemente, la revista Seguridad Minera ha publicado un afiche de amplio formato ilustrativo sobre las condiciones básicas de seguridad para soldadores, el mismo que viene distribuyéndose gratuitamente. Entre los principales consejos está la protección de los peligros de la radiación y las quemaduras e identificar los riesgos de electrocución.

[pulledquote]Se inició distribución gratuita de afiche sobre seguridad en soldadura[/pulledquote]

Junto a un llamativo dibujo sobre qué equipo de protección personal debe utilizar un soldador, el afiche tiene una sección con diez recomendaciones fundamentales: inspeccionar íntegramente el equipo y pieza de trabajo; leer y comprender la hoja de seguridad de materiales; verificar el tipo de gas a utilizar; y alejar el material inflamable.

El material informativo también aconseja mantener los gases y humos fuera de la respiración, para lo cual debe evaluarse el tipo de ventilación adecuado. Los soldadores deben protegerse con un lecho aislante y con ropa de trabajo seca. Deberán aislar su cuerpo de las piezas eléctricamente “vivas”, así como de la pieza de trabajo y otras piezas metálicas conectadas a tierra.

Descargar afiche aquí
Descargar afiche aquí
 

Complementando el afiche impreso, también se viene difundiendo una entrevista en video al ingeniero ambiental Fredy Terán Montoya, especialista en Seguridad y Salud Ocupacional. Sus declaraciones pueden ser valiosas en las actividades de capacitación e inducción de trabajadores.

Un primer mensaje en el perfil de Facebook de la revista Seguridad Minera sobre el afiche tuvo amplia aceptación entre nuestros seguidores, lo que indica la enorme necesidad de información sobre seguridad en soldadura entre los jóvenes profesionales y técnicos del país.

El afiche y video tienen el importante auspicio de las empresas Indura, Industria de Seguridad El Progreso, Mega Representaciones, Soldesp y Toyama.

Auspiciadores en soldadura

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Afiches

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder