• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Fortificación e instalación de malla mediante el dispositivo MESHA

Fortificación e instalación de malla mediante el dispositivo MESHA

13 septiembre, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las acciones hacia la mejora de la seguridad minera van en aumento y en busca de proteger la integridad física de cada uno de los trabajadores. En este mismo campo, la tecnología no puede quedarse atrás. Por el contrario avanza a paso firme, entregando soluciones, disminuyendo costos y manteniendo un lugar de trabajo seguro y estable.

Maratón Streaming

Un caso muy claro ocurre en los yacimientos subterráneos, cuyo acceso se realiza tras la construcción de túneles. Esta práctica revierte un peligro inminente si no se toman las medidas necesarias. Por ejemplo, es posible que el túnel construido puede tener levemente un menor gálibo (dimensión máxima de altura o anchura) generando riesgos de derrumbes, lo cual expone el capital humano de trabajo.

Dispositivo MESHA®

Uno de los objetivos principales de MESHA® es contribuir al control de los riesgos asociados al proceso de fortificación en los túneles. Se trata de un riesgo crítico, debido a problemas con el macizo rocoso, especialmente cuando existe estallido de roca o donde se requiera un mayor control de riesgo.

MESHA: La fiabilidad del sistema se ha probado en aplicaciones prácticas en todo el mundo.
La fiabilidad del sistema se ha probado en aplicaciones prácticas en todo el mundo.

 

El dispositivo MESHA® es utilizado actualmente en diferentes faenas en Chile. Permite el desenrollado de la malla de forma completamente automatizada, logrando una eficiencia del proceso de fortificación similar o superior al método tradicional utilizado en minería.

Este dispositivo mecánico se puede montar en un jumbo empernador. Se instala en uno de los brazos del jumbo, mientras la perforadora con el equipo de anclaje está situada en el otro brazo. Esto significa que el jumbo está totalmente equipado para desenrollar y anclar la malla en un solo proceso.

 El trabajo manual se reduce al mínimo y grandes cantidades de malla se pueden procesar de forma simultánea.
El trabajo manual se reduce al mínimo y grandes cantidades de malla se pueden procesar de forma simultánea.

El rollo de malla se sostiene y desenrolla a lo largo del perfil del túnel en ambas direcciones (vertical y horizontal) de forma automática; durante el proceso, los operadores nunca se ponen en riesgo. La fijación de la malla a la superficie de la roca es segura.

MESHA® es compatible con todos los jumbos de perforación estándar multi-brazo, haciendo la estabilización de la superficie considerablemente más segura, fácil y económica.  El dispositivo ya ha sido evaluado en Europa, bajo normas y estándares rigurosos.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Caída de rocas, Sostenimiento

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Eventos

Consulta el Directorio

Recientes

  • Maq-Emin 2025 presentará equipos de minería con fabricación y tecnología de vanguardia
  • El enfoque integral de Minera Bateas en seguridad y salud ocupacional
  • SPCC-Toquepala inspecciona palas electromecánicas mediante el uso de drones
  • La seguridad en voz de los trabajadores de Miski Mayo
  • SPCC Toquepala conmemoró Día Mundial de la Seguridad 2025
  • Minera Bateas lanza “Willakuy”, programa de apoyo emocional gratuito para la comunidad de Caylloma
  • Shougang Hierro Perú informa sobre suspensión temporal de operaciones por incidente en instalaciones portuarias
  • ISEM organiza webinar internacional para abordar los desafíos del sueño y la fatiga en altura
  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...