• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Medidas para evitar las vibraciones del cuerpo entero según Safe Work Australia

Medidas para evitar las vibraciones del cuerpo entero según Safe Work Australia

22 abril, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Safe Work Australia publicó una guía sobre la gestión de riesgos relacionados con la vibración del cuerpo entero, asociada al uso de maquinaria pesada. Este tipo de vibración mecánica conlleva riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores, por lo que es clave identificarlo a tiempo.

Maratón Streaming

Por vibración de cuerpo entero (VCE) debe entenderse la vibración transmitida por la superficie que lo soporta, por ejemplo, a través de un asiento o el suelo. Lo experimentan comúnmente los conductores, operadores y pasajeros en plantas móviles cuando viajan sobre superficies irregulares. También se puede experimentar mientras se está de pie, por ejemplo, sobre plataformas unidas a una planta trituradora de hormigón.

Los empleadores deben saber que la exposición al VCE se produce principalmente en vehículos utilizados fuera de la carretera o en carreteras no asfaltadas como las granjas y obras de construcción, minas y canteras.

Los cuadros más cotidianos del VCE son lumbalgia, lesión de la columna vertebral, dificultades urinarias, trastornos visuales y falta de equilibrio. Existe evidencia de que los trabajadores que operan en plantas vibratorias y están expuestos al ruido al mismo tiempo tienen más probabilidades de sufrir pérdida de audición que los trabajadores expuestos solo al mismo nivel de ruido.

Las recomendaciones de Safe Work Australia para minimizar los riesgos del VCE pasan por los siguiente puntos:

Una vez identificada cuáles son las actividades más expuestas al VCE, tanto el origen de las vibraciones como las plataformas que transmiten los movimientos, el empleador puede sustituir el peligro por algo más seguro como una planta móvil que emita menos vibraciones. La clave es dar con un vehículo que esté adaptado para las condiciones del terreno para evitar sacudidas durante las operaciones.

Si la vibración de la máquina es inevitable, el empleador puede aislar o amortiguar una plataforma de trabajo para eliminar o minimizar la vibración de un motor utilizando soportes de goma y conexiones flexibles. También se puede instalar asientos en plantas móviles diseñados para minimizar la vibración, seleccionar tipos de neumáticos adecuados para el terreno y mantener la suspensión adecuada.

La implementación de controles administrativos, como establecer límites de velocidad en caminos de grava o tierra o introducir un sistema de turnos para minimizar el tiempo que cada trabajador está expuesto al VCE, es otra de las soluciones. En el caso de los equipos de protección personal, los trabajadores pueden usar zapatos con suelas diseñadas para reducir la transmisión de vibraciones a los pies.

Puedes leer aquí todas las recomendaciones de Safe Work Australia.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Gestión de Riesgos, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder