• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Los datos, la base de la Industria 4.0 hacia una producción sostenible

Los datos, la base de la Industria 4.0 hacia una producción sostenible

1 enero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En la actualidad, la transformación digital y la adopción de tecnologías emergentes de la Industria 4.0 son elementos cruciales para aquellas empresas que buscan no solo mejorar su competitividad, sino también desempeñar un papel activo en la descarbonización de sus operaciones.

Maratón Streaming

“Las empresas están invirtiendo significativamente en la digitalización de sus procesos y en la implementación de tecnologías de la Industria 4.0. Estas estrategias no solo mejoran la competitividad, sino que también reducen la huella de carbono a través de la optimización de los procesos industriales y la eficiencia energética”, señaló Jaime Mourão, Gerente General de Stefanini Perú, quien además destaca la importancia de tomar decisiones basadas en datos en las cadenas de producción para lograr una gestión más eficiente y sostenible.

Dentro del marco de las agendas ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo), sectores como energía, petróleo y gas, minería, celulosa y papel, química y petroquímica están liderando la evolución hacia modelos de negocio más sostenibles, comprometidos con la descarbonización y la reducción de emisiones.

“Para abordar estas demandas, es esencial una gestión efectiva de los activos industriales, como válvulas críticas, bombas y turbinas. Los sensores del Internet Industrial de las Cosas (IIoT) se utilizan para monitorear activos críticos, permitiendo la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial para mejorar el mantenimiento preventivo”, agregó.

En este contexto, especialistas destacan la importancia de maximizar el aprovechamiento de los datos de producción como una oportunidad significativa para impulsar la competitividad y contribuir a los objetivos de descarbonización. Aquellas empresas que no priorizan la transformación digital y las agendas ESG corren el riesgo de perder relevancia en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad.

Mourão subraya la necesidad de implementar una metodología basada en el diseño de servicios para evaluar costos, beneficios y riesgos asociados a la adopción de soluciones tecnológicas. Además, destaca la importancia de identificar las brechas clave que podrían obstaculizar a las industrias para alcanzar niveles óptimos de competitividad y sostenibilidad.

“La convergencia de tecnologías tradicionales y emergentes de la Industria 4.0 busca una gestión eficiente de activos industriales y la extracción de mayor valor de los datos. La aplicación de tecnologías integradas e inteligentes no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza la seguridad sanitaria, física, patrimonial y ambiental”, destacó el ejecutivo.

Mirando hacia el futuro, se anticipa un aumento significativo en el uso de tecnologías de realidad aumentada, virtual y mixta, así como la integración de datos provenientes de sensores IoT/IIoT en Edge Computing. Este enfoque, combinado con una estrategia de generación de valor mediante la convergencia OT-IT, posicionará a la industria en un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder