• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Guía técnica para la pequeña minería: cómo revisar los respiradores

Guía técnica para la pequeña minería: cómo revisar los respiradores

23 febrero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Administración de Seguridad y Salud de las Minas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos compartió una guía de educación de campo y servicios a pequeñas minas, en el que hay información clave para la seguridad de las operaciones y la integridad de los trabajadores.

Maratón Streaming

En el capítulo dedicado al programa de protección respiratoria, las autoridades estadounidenses señalan que la exposición de los empleados a contaminantes aéreos perjudiciales se basa en la prevención, eliminación o dilución con aire no contaminado. En situaciones donde no se han desarrollado medidas de control de ingeniería o son necesarias por la naturaleza del trabajo, los empleados pueden trabajar temporalmente en concentraciones de contaminantes superiores a los niveles permitidos, siempre que utilicen equipo respiratorio adecuado.

El programa integral de protección respiratoria, por lo tanto, está basado en la selección, mantenimiento, capacitación, ajuste, supervisión, limpieza y uso de los equipos para garantizar la seguridad en circunstancias críticas.

Procedimientos para el control y prueba de ajuste del respirador

La guía desarrolla los siguientes puntos clave sobre la revisión de los respiradores.

Comprobación de ajuste de presión negativa: se utiliza con piezas faciales ajustadas para comprobar el sello antes de entrar en una atmósfera potencialmente contaminada. Las entradas de los filtros se sellan mientras el usuario inhala suavemente. El colapso hacia adentro de la mascarilla y la ausencia de una corriente de aire hacia adentro perceptible proporcionan una seguridad razonable de que la mascarilla no tiene fugas y está asentada correctamente en la cara.

Comprobación de ajuste de presión positiva: se utiliza con piezas faciales ajustadas para comprobar el sello antes de entrar en una atmósfera potencialmente contaminada. El puerto de exhalación está sellado mientras el usuario exhala suavemente. La acumulación de presión dentro de la mascarilla, y la ausencia de una corriente de aire hacia afuera perceptible, brindan una seguridad razonable de que la mascarilla no tiene fugas y está asentada correctamente en la cara.

Prueba cualitativa de ajuste: una prueba de ajuste de paso/fallo, que se basa en la respuesta sensorial del sujeto al detectar la fuga de una sustancia estimulante pasar el sello del respirador. La prueba se realiza exponiendo al usuario a un agente de desafío que se detecta fácilmente mediante la irritación (humo), sabor (sacarina o Bitrex) u olor (acetato de Isoamilo). El sujeto debe poder detectar al agente cuando no está protegido. Si se usa humo irritante o acetato de Isoamilo, el respirador debe estar equipado con un filtro purificador de aire apropiado.

Prueba de ajuste cuantitativa: una prueba de ajuste que utiliza un instrumento para medir la efectividad del sello de un respirador para excluir la atmósfera ambiental. La prueba se realiza dividiendo la medida concentración de un desafío agente fuera del respirador por la medida de concentración del agente de desafío dentro de la pieza de la cara respirador. El elemento purificador de aire normal debe reemplazarse con un elemento purificador esencialmente perfecto, como un filtro HEPA.

Puedes leer la guía técnica completa en este enlace. El documento está traducido al español.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Pequeña minería

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder