• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Cómo hacer los registros para un adecuado seguimiento a las plataformas elevadoras

Cómo hacer los registros para un adecuado seguimiento a las plataformas elevadoras

29 octubre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las inspecciones a toda maquina, en este caso en particular, las plataformas elevadoras, requieren de un adecuado sistema de registro y seguimiento para evitar accidentes, desperfectos y la paralización de las actividades. Los reportes de inspección deben ser los más detallados posibles para determinar el período de mantenimiento de las piezas.

Maratón Streaming

La organización gubernamental Safe Work Australia publicó una guía de todos los aspectos que los registros deben tener en cuenta para un adecuado seguimiento al estado de las plataformas elevadoras.

Recordemos que lo principal de los registros es demostrar que el empleador ha cumplido con sus deberes, particularmente si la plataforma elevadora estuvo involucrada en un incidente. En este sentido, el registro debe determinar las tendencias y causas de fallas prematuras o inusuales, así como la integridad de las inspecciones anteriores y, si es necesario, programar reparaciones e inspecciones futuras.

Los registros de fallas prematuras o frecuentes de los componentes pueden ayudar a identificar la causa raíz de las fallas o si ya se han abordado las causas de las mismas. Se recomienda compartir esta información con el fabricante para determinar el mejor curso de acción y si es necesario realizar algún cambio de diseño en las plataformas elevadoras.

Cada persona competente involucrada en la inspección debe proporcionar un informe escrito al finalizar la inspección. Los informes deben cumplir con estos objetivos para un correcto seguimiento de las plataformas.

  • Identificar los componentes críticos que han sido inspeccionados y el resultado de las inspecciones para confirmar que el trabajo se ha realizado según lo requerido.
  • Incluir fotos o bocetos cuando sea necesario para una mejor explicación.
  • Facilitar los análisis adicionales para planificar el trabajo futuro.
  • Argumentos suficientes para la declaración del vehículo apto para su uso.

Un informe escrito debe incluir estas pautas. Recomendamos asumir esta información como una guía para que usted pueda añadir más variables según las necesidades operacionales.

  • Nombre y firma de la persona competente
  • Cualificaciones y datos de contacto de la persona competente
  • Fecha y lugar de la inspección
  • Tipo de inspección (preoperacional, de rutina, periódica, mayor)
  • Detalles del propietario / controlador
  • Fabricante
  • Número de modelo
  • Número de serie
  • Lectura del contador de horas
  • Fecha de fabricación o puesta en servicio
  • Capacidad nominal
  • Fecha de inspección
  • Lugar de inspección.

Cuando no sea razonablemente factible incluir todos los detalles del trabajo realizado en el registro, este debe contar con la siguiente información:

  • Un breve resumen del trabajo realizado
  • La fecha en que se completó el trabajo
  • Lecturas del horómetro y del odómetro
  • Una referencia al informe detallado
  • Fecha del informe
  • Nombre y firma de la persona competente

Se deben proporcionar copias de los registros al nuevo propietario o controlador cuando cambie la propiedad o el control de una plataforma elevadora. Los sistemas de registro electrónico deben tener un sistema de respaldo eficaz contra la pérdida de datos.

Los registros deben mantenerse en un lugar de fácil acceso y los registros electrónicos deben estar disponibles según sea necesario para su uso o inspección por usted, sus trabajadores y cualquier persona competente que realice una inspección.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Inspecciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder