Las inspecciones a toda maquina, en este caso en particular, las plataformas elevadoras, requieren de un adecuado sistema de registro y seguimiento para evitar accidentes, desperfectos y la paralización de las actividades. Los reportes de inspección deben ser los más detallados posibles para determinar el período de mantenimiento de las piezas.
La organización gubernamental Safe Work Australia publicó una guía de todos los aspectos que los registros deben tener en cuenta para un adecuado seguimiento al estado de las plataformas elevadoras.
Recordemos que lo principal de los registros es demostrar que el empleador ha cumplido con sus deberes, particularmente si la plataforma elevadora estuvo involucrada en un incidente. En este sentido, el registro debe determinar las tendencias y causas de fallas prematuras o inusuales, así como la integridad de las inspecciones anteriores y, si es necesario, programar reparaciones e inspecciones futuras.
Los registros de fallas prematuras o frecuentes de los componentes pueden ayudar a identificar la causa raíz de las fallas o si ya se han abordado las causas de las mismas. Se recomienda compartir esta información con el fabricante para determinar el mejor curso de acción y si es necesario realizar algún cambio de diseño en las plataformas elevadoras.
Cada persona competente involucrada en la inspección debe proporcionar un informe escrito al finalizar la inspección. Los informes deben cumplir con estos objetivos para un correcto seguimiento de las plataformas.
- Identificar los componentes críticos que han sido inspeccionados y el resultado de las inspecciones para confirmar que el trabajo se ha realizado según lo requerido.
- Incluir fotos o bocetos cuando sea necesario para una mejor explicación.
- Facilitar los análisis adicionales para planificar el trabajo futuro.
- Argumentos suficientes para la declaración del vehículo apto para su uso.
Un informe escrito debe incluir estas pautas. Recomendamos asumir esta información como una guía para que usted pueda añadir más variables según las necesidades operacionales.
- Nombre y firma de la persona competente
- Cualificaciones y datos de contacto de la persona competente
- Fecha y lugar de la inspección
- Tipo de inspección (preoperacional, de rutina, periódica, mayor)
- Detalles del propietario / controlador
- Fabricante
- Número de modelo
- Número de serie
- Lectura del contador de horas
- Fecha de fabricación o puesta en servicio
- Capacidad nominal
- Fecha de inspección
- Lugar de inspección.
Cuando no sea razonablemente factible incluir todos los detalles del trabajo realizado en el registro, este debe contar con la siguiente información:
- Un breve resumen del trabajo realizado
- La fecha en que se completó el trabajo
- Lecturas del horómetro y del odómetro
- Una referencia al informe detallado
- Fecha del informe
- Nombre y firma de la persona competente
Se deben proporcionar copias de los registros al nuevo propietario o controlador cuando cambie la propiedad o el control de una plataforma elevadora. Los sistemas de registro electrónico deben tener un sistema de respaldo eficaz contra la pérdida de datos.
Los registros deben mantenerse en un lugar de fácil acceso y los registros electrónicos deben estar disponibles según sea necesario para su uso o inspección por usted, sus trabajadores y cualquier persona competente que realice una inspección.
Deja un comentario