• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Cómo gestionar los riesgos de tránsito

Cómo gestionar los riesgos de tránsito

15 septiembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Una adecuada gestión del tráfico en el lugar de trabajo hace que la seguridad y el transporte de material sean óptimos. Es así como Safe Work Australia compartió una guía práctica para gestionar el tráfico desde el reconocimiento de riesgo hasta los planes de acción.

Maratón Streaming

Arranquemos con lo más básico. La gestión de riesgos requiere prevenir todo aquello que podría salir mal en el trabajo y cuáles serían las consecuencias. Después, la rutina será determinar cuáles serán los riesgos que se podrán eliminar o minimizar para garantizar el bienestar de los mineros.

  • Identifique los peligros: averigüe qué podría causar daño.
  • Evalúe los riesgos si es necesario: comprenda la naturaleza del daño que podría causar el peligro, la gravedad del daño y la probabilidad de que ocurra. Es posible que este paso no sea necesario si se trata de un riesgo conocido con medidas de control conocidas.
  • Controle los riesgos: implemente la medida de control más eficaz que sea razonablemente factible en las circunstancias y asegúrese de que siga siendo eficaz a lo largo del tiempo.
  • Revise los peligros y las medidas de control para asegurarse de que estén funcionando según lo planeado.

Respecto a las amenazas del tráfico en la zona de trabajo, las mineras deberían considerar lo siguiente:

  • Observe el lugar de trabajo para identificar áreas donde las personas y los vehículos interactúan. Piense en el plano del piso y la ubicación de las estructuras aéreas, si el trabajo se realiza cerca de áreas públicas, cuándo el volumen de tráfico es mayor, dónde se encuentran los posibles puntos ciegos y si hay áreas de poca visibilidad. Las imágenes de seguridad pueden ser útiles si están disponibles.
  • Revisar las tareas de trabajo, diseño y gestión. Monitorear los tipos y alturas de los vehículos, donde ocurre la carga y descarga y las necesidades generales del tráfico, incluido el estacionamiento, la superficie de la carretera y la entrada y salida del lugar de trabajo.
  • Pregunte a sus trabajadores, peatones y conductores visitantes sobre los problemas de gestión del tráfico que encuentran en su lugar de trabajo.
  • Revise sus registros de incidentes y lesiones, incluidos los cuasi accidentes.
  • En caso de que los vehículos operen en vía pública, habrá que tomar en cuenta la velocidad de las vías, el volumen y composición del tráfico, el horario para obras viales y la geometría de la carretera (distancia visual, radios de las curvas, etc.).
  • Trabajar de noche puede presentar nuevos peligros, por lo que deberá usarse reflectantes en vehículos, personal y señales de tránsito. Las fuentes de luz deberán estar inclinados para no cegar a los conductores.

Evaluación de riesgos

Es importante saber que una evaluación de riesgos puede ayudar a determinar qué acción tomar para controlar el riesgo y con qué urgencia debe tomarse la acción. Hay casos en los que se deberá realizar una evaluación de riesgos para identificar la probabilidad de que alguien resulte perjudicado por el peligro y la gravedad del daño.

La mayoría de los incidentes de vehículos en el lugar de trabajo se deben a colisiones entre peatones y vehículos que retroceden, cargan y descargan. Las personas que trabajan con vehículos o cerca de ellos corren mayor riesgo. Los clientes y visitantes también pueden estar en riesgo. Si la obra es en zona pública, debe considerar la probabilidad de que miembros del público se acerquen al lugar de trabajo, la cantidad de trabajadores en el lugar y la proximidad de personas a áreas inseguras.

Medidas de control

Hay que considerar las medidas de control disponibles e implementar las que eliminen o minimicen el riesgo de manera más efectiva en la medida de lo posible. Esto puede involucrar una sola medida de control o una combinación de diferentes medidas para una mayor protección.

Medidas de control de eliminación
Lo primero que debe considerar es si se puede eliminar un riesgo de tráfico, por ejemplo, mediante la eliminación de la planta móvil motorizada y otros vehículos del lugar de trabajo. La eliminación de riesgos es a menudo más barata y más práctica de lograr en la etapa de diseño o planificación.

Medidas de control de sustitución
Siempre que sea posible, debe sustituir el peligro por algo más seguro. En el caso del tráfico, los empleadores podrán usar plantas móviles más seguras en vez de vehículos pesados como camiones y montacargas.

Medidas de control de aislamiento
El aislamiento implica separar físicamente la fuente de daño de las personas mediante la distancia o el uso de barreras. Una buena forma de minimizar el riesgo para los peatones es asegurarse de que las personas y los vehículos no puedan interactuar.

Medidas de control de ingeniería
Un control de ingeniería es una medida de control que es de naturaleza física, incluido un dispositivo o proceso mecánico (sensores de movimiento, cámaras de retroceso en los vehículos, dispositivos para reducir la velocidad, etc.).

Medidas de control administrativo
Si persisten los riesgos, deberían minimizarse mediante la implementación de medidas de control administrativo, que incluyen métodos o procedimientos de trabajo que están diseñados para minimizar la exposición a un peligro, así como la información, capacitación e instrucción necesarias para garantizar que los trabajadores puedan operar de forma segura.

Equipo de protección personal

Cualquier riesgo restante debe minimizarse con equipo de protección personal (EPP) adecuado. Para manejar los peligros del tráfico, se deben usar chalecos de alta visibilidad para que los trabajadores sean fácilmente visibles en el lugar de trabajo.

Lee aquí la guía completa de Safe Work Australia dedicada al tráfico.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder