• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Charla de seguridad sobre usar herramientas de aire comprimido y sierras eléctricas

Charla de seguridad sobre usar herramientas de aire comprimido y sierras eléctricas

14 abril, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las lesiones por golpes suceden en cualquier industria y especialmente cuando los operadores están expuestos a compresores y sierras eléctricas. La Infrastructure Health and Safety Association (IHSA) compartió un manual de seguridad sobre cómo identificar y controlar los riesgos cuando existan operaciones de este tipo.

Maratón Streaming

Las lesiones comunes por golpes de sierras eléctricas incluyen cortes y laceraciones, amputaciones, fracturas y daño en los ojos por escombros. Las medidas de seguridad en el empleo de estas herramientas pasan por:

  • Leer todos los materiales de seguridad y seguir las instrucciones del fabricante cuando se use sierras eléctricas.
  • Usar todo el equipo de protección personal requerido. Eso incluye gafas de seguridad, protección auditiva, una máscara antipolvo y calzado adecuado.
  • Apagar o desconectar las sierras eléctricas de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o reemplazar las hojas.
  • La hoja de la sierra debe sobresalir solo 1/8 de pulgada (3 mm) por debajo de la pieza de material que se está cortando para no lesionarse por contragolpes.
  • Nunca use las rodillas o los pies para sostener el material que está cortando ni tire de la sierra hacia atrás cuando esté cortando.
  • Mantenga su mano alejada de la parte delantera de la sierra.
  • Nunca meta las manos debajo, alrededor o detrás del material que está cortando mientras la hoja de la sierra está en movimiento ni lleve una sierra con el dedo en el gatillo.
  • Se deberá asegurar que las hojas y herramientas se inspeccionen antes de su uso, así como que todos los protectores estén en su lugar y no hayan sido manipulados.
  • Nunca deje la sierra hasta que la hoja/cadena y el motor se hayan detenido.
  • Colóquese de manera que tenga el control de la sierra.
  • Nunca acuñe, alambre ni atasque el protector para evitar que funcione.
  • Solo los trabajadores competentes deben usar una sierra eléctrica.
  • Nunca use ropa suelta, cadenas para el cuello, bufandas o cualquier otra cosa que pueda quedar atrapada en la sierra.

En el caso de las herramientas alimentadas por aire comprimido, la IHSA aconseja lo siguiente:

  • Informarse de las instrucciones del fabricante al usar herramientas compresoras o llevar cierta capacitación.
  • Deberá asegúrese de que las herramientas funcionen correctamente y retirar las que están fuera de servicio. Además, nunca hay que modificar sus características de seguridad.
  • Todo el equipo de protección personal será necesario, así como ajustar la presión de aire a los psi recomendados por el fabricante según la tarea y herramienta.
  • Siempre desconecte la manguera de aire antes de recargar, limpiar o despejar un atasco. Apague la presión de aire y libere de forma segura cualquier presión que quede en el sistema cuando no esté en uso o antes de cambiar las herramientas o los accesorios.

Puedes leer más recomendaciones de seguridad y la identificación de riesgos de estas herramientas en el siguiente enlace.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Charlas de seguridad, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder