La mina de Toquepala, ubicada en Tacna y administrada por Southern Peru Copper Corporation, filial de Grupo México S.A. de C.V, se convierte en la segunda del mundo y la primera en Perú en contar con tecnología doble core 5G en redundancia gracias a Huawei. La inversión hará que el proyecto minero esté a la vanguardia de la industria.
La red se construirá con un núcleo independiente 5G, el primero de su tipo en Perú. Por ahora, a través de la conexión pasará tecnología de cuarta generación y, cuando la regulación peruana lo permita, la tecnología 5G pasará a estar operativa en la mina.
«Esta decisión de trabajar con Huawei nos permite el avance de la digitalización hacia Minería 4.0 reforzando la automatización de nuestros procesos, haciendo posible realizar de manera remota acciones que ahora mismo son presenciales en un amplio espectro, que se traduce en un manejo más eficiente de la mina. Es muy importante que las posibilidades de las nuevas tecnologías siempre estén en nuestro radar y estemos a la vanguardia”, señaló Jorge Hugo Meza, director general de Operaciones de Southern Peru Copper Corporation.
El objetivo de la nueva red es hacer que el proyecto Toquepala sea una «mina inteligente», es decir, que las operaciones puedan hacerse con camiones autónomos, palas con selección de mineral inteligente, control remoto para operaciones críticas y tecnologías de realidad aumentada.
Huawei ha creado un equipo específico dedicado sólo a atender los asuntos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las Tecnologías de la Operación y Control (OT) en el sector minero.
Por su parte, Bao Getang, CEO de Huawei Perú, señaló que las redes de cuarta generación han logrado mayor digitalización de los procesos y las redes de quinta generación van a conseguir dar el gran salto de la digitalización a la automatización.
«Toquepala es el ejemplo para lo que nos espera en un corto tiempo, sigamos innovando para mejora y desarrollo de la minería local. La minería inteligente interconecta todo lo que vendría a ser las IOT (Internet de las cosas) con todo en una misma red y cumple con tres factores esenciales: todo es medible, inteligente y está conectado”, sostuvo.
Deja un comentario