• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Southern Perú obtiene certificación de calidad en la gestión del agua

Southern Perú obtiene certificación de calidad en la gestión del agua

21 septiembre, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

Recientemente, la compañía minera Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC), ha obtenido la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2008 para su gestión del agua, la cual estandariza la calidad para los procesos de lixiviación en Cuajone y Toquepala, y, la refinería y fundición en Ilo.

Maratón Streaming

La certificación otorgada está refrendada por SGS United Kingdom Ltd. de Inglaterra, una de las certificadoras de más alta reputación, por su nivel de exigencia y seriedad, para evaluar y corroborar que, quien recibe su certificación está cumpliendo con lo señalado en la Norma ISO 9001:2008.

La certificación ha sido otorgada a la Gestión de Recursos Hídricos: planeamiento, control, operación y mantenimiento, lo que incluye la captación/extracción -según licencias vigentes otorgadas-, conducción, almacenamiento hasta la distribución a las áreas operativas usuarias de Cuajone y Toquepala.

La Certificación de Calidad en la gestión de los recursos hídricos de SPCC, también ratifica la preocupación y empeño por usar los recursos en concordancia con las licencias de agua otorgadas por el Estado; asimismo, reafirma lo expresado por la empresa: las actuales operaciones, así como en las futuras, el uso del recurso hídrico será eficiente.

Southern Peru opera los yacimientos de Toquepala en Tacna y Cuajone en Moquegua desde 1960 y 1976 respectivamente. Desde entonces, periódicamente incorpora nuevas tecnologías: SCADA, GIS, control-operación en tiempo real, modelos de optimización, etc., en la búsqueda del manejo óptimo y amigable al ambiente; así como también, reiteran el compromiso para colaborar con otros usuarios de las cuencas de Locumba, Torata, Vizcachas, etc. en la búsqueda de la implementación de un manejo integrado del recurso.

Como es de público conocimiento, SPCC desarrollará el proyecto Tía María ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, región Arequipa, en el cual se empleará agua de mar desalinizada, la misma que será empleada en el proceso de lixiviación para lograr obtener el cobre de la roca, tal como se lleva a cabo en las minas de Cuajone y Toquepala. El Ing. José Nicolás De Piérola, Gerente de Recursos Hídricos, manifestó: “Estamos seguros que, llegado el momento, obtendremos una Certificación similar a la obtenida en la actualidad para nuestra futura operación en Tía María, donde emplearemos tecnología de punta y mantendremos los mayores niveles de eficiencia posible en el empleo del agua desalinizada”, concluyó.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera, Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder