El Instituto Internacional de Gestión del Cianuro (ICMI) aprobó la solicitud de la compañía minera Sierra Antapite para convertirse en signatario del Código Internacional de Gestión del Cianuro, un paso importante frente a la evaluación del ICMI para obtener la certificación del Código de Cianuro.
El Código del Cianuro, de acuerdo con el ICMI, es un programa voluntario de la industria centrado en el manejo seguro y ambientalmente responsable del cianuro por parte de compañías que producen oro y/o plata y por compañías que fabrican, almacenan y transportan cianuro.
A la par del mismo proceso, Sierra Antapite viene haciendo las gestiones para obtener la certificación de Responsible Jewellery Council (RJC), promovido por Swiss Bettergold Association.
“El Código de Cianuro fue desarrollado bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por un Comité Directivo de múltiples partes interesadas, y se encuentra entre los programas de certificación más establecidos en el sector minero», precisa el ICMI. «Tiene por objeto complementar la obligación existente de una operación de cumplir con las leyes y reglamentos aplicables de la jurisdicción política en la que se encuentra la operación».
Sierra Antapite destaca los avances en los procesos de certificación por alinearse a los estándares globales de producción de oro, gestionando de manera responsable el manejo y transporte de los insumos.
Deja un comentario