• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Presentaron plan de gestión ambiental para la provincia de Espinar

Presentaron plan de gestión ambiental para la provincia de Espinar

16 abril, 2013 por Seguridad Minera Deja un comentario

El ministro aseguró que el valor del documento está en el plan de gestión ambiental que complementa el monitoreo realizado, y servirá para el desarrollo de Espinar y cuidar la salud de su población.

Maratón Streaming

El monitoreo se realizó en 481 puntos de los cuales se obtuvieron 25,800 resultados de laboratorio sobre muestras de aire, agua, suelo, sedimentos; así como pruebas de orina realizadas a pobladores de las comunidades de Alto Huancané y Huisa. Estos últimos fueron producto de acuerdos con la misma comunidad y cumpliendo los más altos estándares técnicos.

Se informó que el Gobierno continuará realizando acciones de control y fortaleciendo capacidades regionales y locales para prevenir riesgos sanitarios y ambientales en la provincia de Espinar. Se está planeando intervenciones de salud y mejora en el acceso al agua potable.

Tras la presentación, realizada por el Ministerio del Ambiente en la sede del Gobierno Regional del Cusco, Xavier Ochoa, gerente general de Tintaya, expresó su respeto por las instituciones técnicas que han participado en la elaboración del esperado informe.

«De acuerdo con la presentación del MINAM, y confirmando que la mayor parte de las muestras cumplen los estándares ambientales vigentes, se ha determinado que sólo algunos puntos monitoreados exceden algún parámetro de los estándares de calidad ambiental, encontrándose la mayor parte de estos fuera del área de influencia de la actividad minera, lo que demuestra claramente que su origen es natural y de índole regional”, manifiesta Ochoa.

También añadió que, según lo informado por el SENASA, las muertes de animales no responden a la presencia de metales y que las malformaciones que se han reportado responden a factores como consanguinidad y deficiencia en alimentación.

«Vamos a colaborar proactivamente con la solución de los problemas que el monitoreo ha identificado en pro del bienestar de la provincia de la que también somos parte. Ratificamos el interés de Tintaya, en colaborar activamente con el plan integrado promovido por el MINAM«, aseveró Ochoa.

“Nos aunamos a lo expresado por el Ministro del Ambiente, la Municipalidad Provincial de Espinar y las demás instituciones participantes, que la dotación de agua potable y saneamiento básico para la población de la provincia es una prioridad de corto plazo y que exige acción.”

Ochoa finalizó su intervención indicando que el informe presentado por el Ministro del Ambiente será analizado en detalle por su equipo técnico de Tintaya.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera, Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias, Responsabilidad Social, Xstrata

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder