• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Nexa anuncia modalidad de teletrabajo permanente para todos sus colaboradores de oficina

Nexa anuncia modalidad de teletrabajo permanente para todos sus colaboradores de oficina

30 marzo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Maratón Streaming

Conectada con las tendencias sobre el futuro del trabajo e impulsada por su movimiento de transformación cultural, Nexa anuncia su iniciativa pionera en el sector minero peruano, #NexaEnCualquierLugar, una modalidad de trabajo totalmente remoto a lo que los empleados de las oficinas corporativas de la empresa podrán adherirse desde este mes.

Esta modalidad de trabajo será implementada en mayo y quedará instaurada de manera permanente incluso en un escenario pospandémico. Esta acción está en línea con la tendencia del Anywhere Office (oficina en cualquier lugar), siendo una opción para los empleados de las oficinas corporativas de Lima y las brasileras en São Paulo y Belo Horizonte. De forma voluntaria, los empleados de cualquier nivel, incluidos practicantes, podrán unirse a la nueva propuesta si sus funciones no requieren actividad presencial.

Los empleados de este programa recibirán apoyo total para cuidar su salud, así como para equilibrar los costos de Internet e infraestructura necesarios para tener su oficina en casa, con un kit de ergonomía y asistencia de teletrabajo que proporciona este paquete de membresía.

Poder trabajar en cualquier lugar que prefieran, permitirá también nuevas dinámicas entre equipos, aspecto que va más allá del bienestar en el trabajo. Según una encuesta realizada internamente en Nexa, antes de la pandemia los empleados viajaban a diario en auto o transporte público, por lo que este cambio se contribuirá con el medioambiente ya que será posible reducir la emisión de más de 250 toneladas de CO2 en un año, considerando los desplazamientos que se realizaron desde el hogar a las oficinas de Lima, São Paulo, Belo Horizonte.

Nexa anuncia modalidad de teletrabajo permanente para todos sus colaboradores de oficina

Todo este cambio fue impulsado por el acelerado movimiento de transformación cultural que viene experimentando Nexa, sumado a este diagnóstico de investigación interna. El estudio también encontró que el 83% de los empleados prefieren una política intensiva de trabajo remoto en un escenario pospandémico.

“Para construir la minería del futuro, es necesario tener una gestión más humana y colaborativa, a través de un modelo de trabajo flexible, que piense en el equilibrio entre la vida personal y profesional, más productivo y más ágil en la vida diaria”, enfatiza Gustavo Cicilini, Vicepresidente de Desarrollo Humano y Organizacional de Nexa.

En este nuevo modelo de trabajo, las oficinas corporativas serán rediseñadas para permitir la presencia de empleados hasta dos veces por semana, con el propósito de comenzar a funcionar como punto de apoyo para momentos de interacción en equipo, trabajo conjunto y recepción de socios o clientes. “Vimos que la mayoría de nuestra audiencia no ve la necesidad de estar en persona en la oficina más de dos veces por semana. De esta forma, con una nueva propuesta de espacio, eliminaremos los lugares fijos e invertiremos en un diseño que favorezca la colaboración y la innovación de nuestros equipos cuando elijan reunirse en la oficina”, dice Cicilini.

El movimiento #NexaEnCualquierLugar también tiene como objetivo facilitar la vida de muchos empleados, que se han vuelto mucho más cercanos a la familia, ya que Anywhere Office aporta la flexibilidad literal de trabajar en cualquier lugar. “Con este cambio, varias familias tendrán la oportunidad de continuar con las rutinas que desarrollaron durante este período de cuarentena y de mantener una mayor proximidad a los que quieran. Además, los empleados pueden optar por vivir en otras ciudades o estados distintos a la base donde se ubican”, concluye Cicillini.

En este contexto de pandemia, la empresa afirma los aprendizajes sobre la nueva realidad han sido fundamentales para sostener esta nueva modalidad de trabajo. En este sentido, con la implementación del modelo de teletrabajo permanente, la empresa ampliará las siguientes iniciativas en diversas áreas:

  • Capacitación enfocada en la productividad y el cuidado de la salud física y mental.
  • Preparación del liderazgo para la transición al modelo de gestión de equipos remotos.
  • Fortalecimiento de herramientas y prácticas de colaboración remota para el desarrollo efectivo de proyectos también remotos.
  • Cambio en el modelo de gestión – seguimiento por entregas y no por horas trabajadas.
  • Revisión de las estructuras físicas de la oficina: más espacios colaborativos y eliminación de puestos fijos.

La implementación de la iniciativa #NexaEnCualquierLugar es otro paso importante hacia la construcción de la minería del futuro, atrayendo y reteniendo nuevos talentos. De esta manera, la empresa continúa avanzando en su camino por hacer minería con un enfoque en las personas, de manera plural, inclusiva, sustentable e innovadora, co-creando un legado con sus comunidades.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...