• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Minera Antapaccay alcanzó la recertificación de ISO 14001 y 45001

Minera Antapaccay alcanzó la recertificación de ISO 14001 y 45001

7 noviembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Compañía Minera Antapaccay obtuvo la recertificación de las normas ISO 14001 y 45001 gracias a la  constatación de sus buenas prácticas de calidad y eficiencia en su sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental.  

Maratón Streaming

La empresa certificadora LRQA Perú S.A.C, concluyó que Antapaccay evidencia un sistema de gestión  ambiental y de seguridad y salud en el trabajo maduro y en constante proceso de mejora. “La  innovación constante de nuevos métodos y controles operacionales fortalece la gestión de riesgos ambientales y de seguridad y salud, permitiendo a la organización estar a la vanguardia en  modernas medidas preventivas”, señaló Antonio Moreno, auditor mánager de la empresa  certificadora. “El personal evaluado demostró su compromiso y la alta dirección demostró estar muy  involucrada con sus sistemas de gestión, evidenciando un liderazgo visible”, añadió.  

José Valdivia, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Antapaccay, señaló: “Estamos orgullosos  de este gran logro que, valida nuestros estándares en seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente  y calidad; reflejo de la cultura e identidad de Antapaccay”. Además, comentó que este logro ayuda a  reforzar su sistema de gestión y a sostener la confianza de los inversionistas y las comunidades.  

Antonio Mendoza, Gerente de Medio Ambiente, añadió: “Compañía Minera Antapaccay SA ha  recibido la recertificación ISO14001 para la totalidad de sus operaciones: mina, planta  concentradora, mantenimiento, las operaciones auxiliares y de servicio. Esta certificación es el  reconocimiento a nuestro sistema de gestión ambiental cumpliendo estándares internacionales y ha  sido recomendada por la empresa LRQA, LLOYD’S REGISTER CENTRAL AND SOUTH AMERICA LIMITED  SUC. DEL PERU”. El gerente está agradecido con los trabajadores de la empresa minera por hacer  posible este logro.  

La obtención de estas constataciones tiene una vigencia de 3 años y requiere visitas de seguimiento  anuales para corroborar que los procesos se encuentren actualizados, con KPIs definidos y sólidos,  así como el cumplimiento adecuado de la matriz de liderazgo visible MLV. El soporte busca, además,  que los procesos se mantengan integrados, se complementen entre sí, y estén orientados a la  eficiencia y eficacia. 

Publicado en: Minas Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder