• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Grupo Aruntani reafirma compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales

Grupo Aruntani reafirma compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales

13 marzo, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Grupo Aruntani reafirma compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales

Compromiso renovado. Los responsables de seguridad y salud ocupacional de las empresas componentes del Grupo Aruntani reafirmaron la visión corporativa de alcanzar la excelencia operativa preservando la integridad de sus colaboradores.

Ellos se congregaron en la Reunión Anual Corporativa de Seguridad y Salud Ocupacional, organizada por la gerencia corporativa liderada por el Ing. Óscar Aranda. En el evento se presentaron las características de los distintos planes que se desarrollarán en el 2020, como el Plan Anual de Seguridad y Salud Ocupacional, de Capacitación, de Emergencias, de Minado, de Bienestar Social y de Uso de Cianuro.

Grupo Aruntani reafirma compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales

El Grupo Aruntani viene trabajando intensamente en el desarrollo de una cultura de seguridad y de prevención de accidentes en todas sus empresas y en todas las regiones donde tiene presencia, señaló el Ing. Aranda, tras recordar que sus principales unidades mineras lograron cero accidentes, lo que les permitirá tener presencia destacada en el Concurso Anual de Seguridad que anualmente organiza el ISEM.

La Ing. Karina Medina Goycochea, superintendente de SSOMA de Mur-Wy, puso de relieve el esfuerzo de los miembros del equipo de seguridad y salud ocupacional destacados a importantes operaciones mineras del país, como Antamina, Toquepala y Chinalco, además de las propias minas del grupo, como Arasi, Utunsa, Apumayo y Anama.

Grupo Aruntani reafirma compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales

La reunión corporativa también permitió premiar a las unidades mineras con los mejores indicadores en seguridad en el año que termina. Los ganadores fueron Anama, Utunsa, Apumayo y Mur-Wy, ubicándose en el segundo puesto Arasi y Tucari. En cuanto a las empresas especializadas, las que alcanzaron elevado desempeño fueron Huayna y Cemprotec, seguidas por MDH, Solexport y Ajani.

La ceremonia de premiación destacó los avances que las distintas unidades mineras y empresas del Grupo Aruntani han logrado en el último año, avances que deben mantenerse, precisó el Ing. Miguel Solís Egúsquiza, asistente de Seguridad de la unidad minera Utunsa, tras asegurar que cada trabajador conocerá la premiación efectuada por la alta dirección y se les reiterará que toda la corporación viene trabajando con el mismo objetivo: cero accidentes.

Grupo Aruntani reafirma compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales

A su turno, el Ing. Oscar Carvo Baltazar, jefe de Seguridad de la unidad minera Apumayo recordó que la seguridad es un valor y que se debe predicar con el ejemplo para construir una cultura de seguridad mediante efecto cascada, pues lo más preciado es la gente. «En Apumayo la implementación de la risoterapia está dando muy buenos resultados en el comportamiento seguro», aseguró, tras puntualizar que su implementación en las otras unidades del grupo será un magnífico aporte.

Al igual que sus colegas, el Ing. Josué Ascue Pacchioni, jefe de Seguridad de la unidad Anama destacó el reto que significa la construcción de una cultura de seguridad, en especial en regiones del país donde esa noción no está suficientemente desarrollada. Recalcó el compromiso de los integrantes de Aruntani en el desarrollo de las mejores prácticas operativas en minería.

Grupo Aruntani reafirma compromiso con la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales

El Dr. Eleodoro Gómez, medico ocupacional corporativo y moderador en las reuniones del evento, en su momento dio a conocer las estrategias y el desarrollo de técnicas que se vienen aplicando en forma integral con el área de seguridad en la prevención de enfermedades ocupacionales y los logros satisfactorios que se han alcanzado a la fecha.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Cultura de Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...