• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Antapaccay implementa estrategias para reducir estrés laboral

Antapaccay implementa estrategias para reducir estrés laboral

26 abril, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, y en Antapaccay se ha implementado Programas para prevenir y tratar el estrés laboral, en vista que el problema que más aqueja a los trabajadores en todos los centros de trabajo.

Maratón Streaming

“El estrés relacionado con el trabajo es actualmente reconocido como un problema global que afecta a todos los países, todas las profesiones y todos los trabajadores, tanto en los países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo. En este complejo contexto, en Antapaccay hemos desarrollado estrategias a fin de abordarlo con la finalidad de garantizar un trabajo seguro en nuestras operaciones”, recalcó, el médico José Silva, supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa minera.

Y es que de acuerdo a lo manifestado por el galeno, hoy en día, muchos trabajadores enfrentan una gran presión para cumplir con las exigencias de la vida laboral moderna. Los riesgos psicosociales, tales como: el aumento de la competitividad, mayores expectativas sobre el rendimiento y largas horas de trabajo contribuyen a que los ambientes de los lugares de trabajo sean cada vez más estresantes.

En sintonía con esta problemática y con la finalidad de reducir al máximo sus efectos, la compañía minera a través de su Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, ha desarrollado un programa preventivo denominado “Relajando Cuerpo y Mente”, en el que se evalúa al trabajador y se le orienta para que pueda canalizar de óptima forma la carga emocional que puede provenir no solamente del ámbito laboral, sino familiar o personal. “Pero si realmente se confirma que alguien padece este mal, se les incluye en el Programa Recuperativo de Control y Manejo de Estrés, que a través de psicoterapia y técnicas alternativas ayuda a hallar la solución”, recalca Silva.

El especialista sostiene que los síntomas del estrés se manifiestan con episodios de depresión, irritabilidad o ansiedad, así como falta de energía, falta de atención y concentración. “En tanto que a nivel fisiológico, los síntomas del estrés son: aumento o disminución de apetito, sudoraciones exageradas de manos, indigestión, diarreas, palpitaciones, disfunción sexual, entre otros.

Antapaccay implementa estrategias para reducir estrés laboral

Publicado en: Minas Etiquetado como: Estrés Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder