La compañía Wabtec, dedicada a las soluciones de transporte, ha concluido las pruebas del Collision Awareness System (CAS) en los camiones de acarreo de Komatsu. La firma estadounidense asegura que CAS pasó todos los criterios clave de rendimiento cuando se integró con el controlador de intervención de las máquinas de Komatsu.
CAS demostró que es capaz de disminuir la velocidad de un camión de transporte bajo una estrategia de desaceleración controlada, una capacidad que puede ayudar a aumentar la seguridad en la industria minera. Se utilizaron los camiones Komatsu 730E y 860E que operan a velocidades de hasta 30 km/h para las pruebas.
«Esta es la primera vez que una solución de minería de Wabtec ha sido validada en el Nivel 9 del Modelo de Controles Defensivos de la Earth Moving Equipment Safety Round Table (EMESRT) para un importante fabricante de equipos originales», reza el comunicado de Wabtec.
Henro Van Wyk, vicepresidente de Wabtec y gerente general de Digital Mine, dijo que “esta iniciativa demuestra las capacidades de comunicación más amplias de nuestra solución de integración GPS, que ayuda a optimizar las funciones de freno y la dinámica de movilidad de un camión de transporte de caja rígida grande».
«Ahora podremos ampliar nuestras pruebas para varios escenarios de interacción y desaceleraciones dinámicas que se requieren para garantizar que la solución de intervención funcione de manera óptima, posicionando a Wabtec como el líder mundial en soluciones de sistemas de interacción de vehículos», agregó.
Cabe precisar que CAS Wabtec – Level 7/8 está disponible para los clientes de minería y ya se utiliza en varios proyectos.
Sobre CAS de Wabtec
El sistema implementa una variedad de métodos de detección de proximidad en el vehículo de acarreo, incluyendo GPS, radiofrecuencia (RF), VLF magnético y cámaras para proporcionar un sistema integral de seguridad. Con las herramientas de análisis y generación de informes del sistema de detección de colisiones de Wabtec, los empleadores podrán monitorear y administrar el comportamiento del operador y mejorar la cultura de seguridad.
Deja un comentario