Un total de 45 jóvenes de distintas comunidades de Tarapacá (Chile) fue reconocido por el “Programa Aprendices”, iniciativa impulsada por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en conjunto con Sence e Inacap, como operadores mineros en dos ceremonias. En una primera jornada, 25 alumnos participaron de un encuentro donde formalizaron su incorporación inicial a este programa de instrucción como operadores mina y, en una segunda ceremonia, otros 20 recibieron su certificado que acredita el término de su capacitación en el área.
Dayared Castro (23), quien se incorporó al programa por el interés que siente por la minería, contó su experiencia en el programa. “Siempre me han gustado los camiones de alto tonelaje y aprender a operarlos. Mi familia trabaja en el rubro, así es que desde muy niña me fueron incentivando y hoy mi sueño es ser una mujer minera. Es importante potenciar la paridad de género en la industria, por eso no dude en postular a Aprendices de Collahuasi, donde quiero aprender mucho”, comentó.
Cabe destacar que, en su propósito de formar mano de obra calificada en jóvenes tarapaqueños egresados de educación media, “Aprendices” ha sido una oportunidad de desarrollo laboral para 114 mujeres de la región, quienes han visualizado en esta iniciativa de Collahuasi un nuevo horizonte para profesionalizarse e integrarse a la industria minera. Esto se traduce en un 11% de participación femenina en los 13 años de ejecución del programa.
Marcos Márquez, vicepresidente Mina de Collahuasi, señaló que “la industria minera debe desarrollarse con una mirada de excelencia, por ello apalancamos esfuerzos junto a Inacap y Sence para impartir cursos de formación a través del Programa Aprendices de Collahuasi, ya que necesitamos jóvenes profesionales altamente preparados para enfrentar los nuevos desafíos del sector, que están relacionados con una minería sustentable”.
Proceso del «Programa Aprendices»
Durante su inducción en “Aprendices”, los estudiantes son capacitados de forma integral en el manejo de equipos de alto tonelaje, a objeto de adquirir las herramientas idóneas para insertarse profesionalmente en el mercado laboral minero. De este modo, esta formación les permite certificarse como operadores, por parte de una institución educacional reconocida por el Ministerio de Educación de Chile.
“Los logros de ‘Aprendices’ son resultado de un permanente trabajo de actualización, en términos de generar nuevas competencias profesionales y valóricas, que garanticen la entrega de un sello especial a los alumnos que estamos formando como futuros trabajadores para la minería. El trabajo con Collahuasi nos permite integrar una serie de conocimientos técnicos que habilita a estos jóvenes para su eventual empleabilidad en una compañía de clase mundial como Collahuasi”, destacó Sebastián Cabello, vicerrector de Inacap Iquique.
Deja un comentario