La Minera Candelaria, ubicada en la Región de Atacama en Chile, fue reconocida por sus esfuerzos y buenos resultados en cuestiones de Higiene y Salud Ocupacional en el rubro minero a nivel nacional. El galardón fue otorgado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
El reconocimiento es producto del trabajo realizado durante 2019 y 2020 por la Minera Candelaria. La compañía tuvo avances importantes en la gestión preventiva de enfermedades ocupacionales, además de contar con los más altos estándares preventivos en lo que respecta al control de riesgos en terreno.
La ACHS destacó también el apoyo y compromiso de las áreas operativas para lograr indicadores sobresalientes de vigilancia médica de los trabajadores, siendo esto un factor clave para el éxito alcanzado por la Minera Candelaria.
El galardón dedicado al “Permanente Compromiso y Gestión de Mejora Continua en Higiene y Salud Ocupacional” fue recibido por Humberto Espejo, director de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, y Cristian Matus, subgerente de Prevención de Riesgos.
A esto se suma la firma de un compromiso para mantener la alianza entre ACHS y la Minera Candelaria. El objetivo del es seguir mejorando la gestión de Higiene y Salud Ocupacional para prevenir enfermedades profesionales en los próximos años.
Candelaria es una gran mina de cobre ubicada en el norte de Chile. El proyecto representa una de las mayores reservas de cobre en Chile y en el mundo con reservas estimadas de 600 millones de toneladas de mineral con 0,95% de cobre, 3,84 millones de onzas de oro y 576 millones de onzas de plata. Las operaciones incluyen una planta de ósmosis inversa de agua de mar con capacidad para producir 7,9 millones de galones por día. El mineral es extraído desde una mina a rajo abierto y desde las minas subterráneas Candelaria Norte, Santos y Alcaparrosa.
Deja un comentario